Home Universidad | Facultades| Contacto

Desarrollo Estudiantil | Repositorio| Acreditación

Facultad de Ingeniería
Menu
  • HOME
  • FACULTAD
    • Misión • Visiónmision-economia-y-negocios-UNAB
    • Equipo Directivodecano-facultad-ingenieria
    • Académicosacademicos-docentes
  • CARRERAS
      • lateral-facultad-de-ingenieria
      • Ingeniería Civil

      • Ingeniería en Construcción

      • Geología

      • Ingeniería Geológica

      • Ingeniería Civil en Metalurgia

      • Ingeniería Civil en Minas

      • Ingeniería Civil Industrial

      • Ingeniería Industrial

      • Ing. en Automatización y Robótica
      • Ingeniería en Logística y Transporte

      • Ing. en Seguridad y Prev. de Riesgos

      • Ingeniería Civil Informática

      • Ing. en Computación e Informática

      • Ingeniería en Gestión Informática

      • Ingeniería en Telecomunicaciones

      • Ingeniería en Marina Mercante

      • Ingeniería en Transporte Marítimo
  • DEPARTAMENTO
    • imagen-departamento-cienicas-ingenieria-unab
      • Departamento de Ciencias de la Ingeniería

      • El Departamento de Ciencias de la Ingeniería (DCI), dependiente de la Facultad de Ingeniería, fue creado a fines de 2004 con el objetivo de apoyar, potenciar y desarrollar las actividades, de ámbito académico, investigativo y extensión.

        El DCI cuenta con investigadores con estudios de doctorado en ciencias de la ingeniería, quienes desarrollan estudios en investigación operativa, logística, gestión ambiental, gestión y percepción de riesgos y econometría.

        Los principales objetivos docentes del DCI están enfocados a la creación y desarrollo de programas integrales de pregrado, al desarrollo de programas de postgrado, a la entrega de cursos relacionados con las diferentes líneas de investigación y a la participación en los procesos titulación de alumnos de las ingenierías, por medio de la supervisión y evaluación de proyectos de título u otras actividades.
        Ir al Sitio Web
  • PLAN DE DESARROLLO
  • ADMISIÓN
  • POSTGRADO
Enlaces UNAB
  • Internacional
  • Investigación
  • Vinculación con el Medio

Ingeniería en Marina Mercante

Facultad de Ingeniería > CARRERAS > Ingeniería en Marina Mercante

Presentación

Las carreras de Oficial de Marina Mercante, con menciones en Puente y de Máquinas, impartidas por la Universidad Andrés Bello en sus sedes de Viña del Mar y Concepción, ofrecen un futuro promisorio a aquellos jóvenes con espíritu de trabajo y que gustan de los desafíos personales.

Son carreras de 4 años de duración, totalmente orientadas a desarrollar las competencias que se requieren para el trabajo a bordo. Poseen un sistema de ascenso muy definido por la reglamentación vigente. El amplio campo laboral del egresado, permite afirmar que la Universidad Andrés Bello no sólo forma un Marino Mercante, sino que un profesional para la industria marítima nacional e internacional.

CARRERA CERTIFICADA SEGÚN NORMA ISO 9001:2015, otorgada por ABS QUALITY EVALUATIONS, INC.

Carrera acreditada por 5 años en Concepción y Viña del Mar, desde Enero de 2017 hasta Enero de 2022, jornada diurna y  modalidad presencial. Información certificada por la Agencia Acreditadora de Chile A&C

Al momento de matricularte, debes incluir esta declaración jurada junto a los documentos solicitados:
Descargar Declaración Jurada Ingeniería Marina Mercante

Director(es) de Carrera

  • Viña del Mar:
    Alejandro Lagunas
    alejandro.lagunas@unab.cl
  • Concepción:
    Manuel Vicuña
    mvicuna@unab.cl

Grado Académico

Licenciado en Ingeniería

(8 semestres)

Título Profesional

Ingeniero en Marina Mercante

*con menciones en máquinas y puente.

Duración
4 años (8 Semestres)

Régimen

  • Diurno

Sedes

  • Viña del Mar
  • Concepción

REQUISITOS DE TITULACIÓN

  • Práctica profesional.
  • Examen de título.
  • Salud compatible con vida a bordo.

POSTGRADO

—

Perfil de Egreso

El Ingeniero en Marina Mercante es un profesional con conocimiento y dominio de las actividades profesionales propias del transporte marítimo. Posee las herramientas de carácter ético-profesional, marítimo, administrativo, jurídico, laboral y de Inglés técnico necesarios para su futuro desempeño profesional, como Oficial de Puente u Oficial de Máquinas a bordo de las naves mercantes nacionales y extranjeras.

Campo Ocupacional

Los alumnos que egresan de la carrera pueden ejercer funciones de acuerdo a su nivel académico de Ingeniero en Marina Mercante, en las empresas relacionadas al transporte marítimo y organizaciones públicas o privadas que desarrollan actividades de control o de políticas de transporte en los puertos de la república y el extranjero, como también terminales marítimos del país. Una vez egresados, deben presentarse a rendir examen de competencia ante la Autoridad Marítima, Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, que les otorga el título de Piloto 3° o Ingeniero 3° de la Marina Mercante Nacional. Esto les permite desempeñarse a bordo de buques de acuerdo a las disposiciones legales vigentes y a los convenios internacionales que regulan la formación y titulación de la gente de mar.

Descargar Malla Curricular
Ver Carrera en Admisión UNAB

Contacto Admisión

Correo: admision@unab.cl
Call center: 800228622

Video de la Carrera

  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería en Construcción
  • Geología
  • Ingeniería Geológica
  • Ingeniería Civil en Metalurgia
  • Ingeniería Civil en Minas
  • Ingeniería Civil Industrial
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería en Automatización y Robótica
  • Ingeniería en Logística y Transporte
  • Ingeniería en Seguridad y Prevención de Riesgos
  • Ingeniería Civil Informática
  • Ingeniería en Computación e Informática
  • Ingeniería en Gestión Informática
  • Ingeniería en Telecomunicaciones
  • Ingeniería en Marina Mercante
  • Ingeniería en Transporte Marítimo
  • Santiago
  • Viña del Mar
  • Concepción

Plataforma de Servicios al Estudiante: (Alumno Unab) desde móviles Phone22 352 88 64. Desde Red Fija Phone 6002203333.
Admisión pregrado Diurno y Vespertino Phone 600 228 6262.
  • Plan Estratégico
  • Acreditación
  • UNAB Transparente
  • Oficina Análisis Institucional
  • Memorias
  • Catálogo
  • Matrícula y Financiamiento
  • Certificados en línea
  • Trabaja con nosotros
  • Bolsa de Trabajo Alumni
  • Joven Seguro
  • Adedo
  • Redes Sociales UNAB
  • Facultades
  • Cursos de Educ. Gral.
  • Educación Continua
  • Biblioteca
  • Departamentos
  • Centros
  • Políticas de Privacidad
  • Política UNAB Mobile
  • Prestación Servicios Educacionales
  • Reglamentos
  • Honorarios Docentes
  • Proveedores