Inicio
El Departamento de Ciencias Biológicas es una unidad académica dependiente de la Facultad de Ciencias de la Vida, presente en todas las sedes de la universidad, que tiene como misión principal la docencia de pregrado relacionada con las distintas disciplinas que conforman el área de la Biología.
Así mismo, el Departamento de Ciencias Biológicas alberga un grupo de académicos que desarrollan investigación básica y aplicada en diversas áreas de esta disciplina, ejecutando proyectos concursables financiados por entidades nacionales e internacionales, así como por proyectos internos financiados por la Dirección General de Investigación de la Universidad Andrés Bello. Nuestros académicos además colaboran con científicos de otras universidades y centros de investigación, formando equipos de trabajo, tanto en Chile como en el extranjero.
El nuevo conocimiento generado por nuestros académicos es divulgado a la comunidad científica en congresos nacionales e internacionales, y en artículos publicados en revistas científicas indexadas.
Quiénes somos
Nuestras actividades docentes
Nuestra docencia de Pregrado está dirigida a 24 carreras de la UNAB que tienen en sus mallas asignaturas del área biológica, pertenecientes a 6 facultades de la universidad, impactando a miles de alumnos semestralmente.
El Departamento de Ciencias Biológicas imparte 65 asignaturas teórico y/o prácticas anualmente, las cuales están organizadas en 7 áreas del conocimiento que son coordinadas por académicos que tienen una amplia experiencia en las distintas áreas temáticas y formación en docencia universitaria.
Coordinadores de área
SEDE SANTIAGO
Biología General – Dra. Carolina Henríquez
Biología Celular – Dra. Cristina Navarro
Bioquímica – Dr. Iván Calderón
Fisiología – Dra. Silvina Gayol y Dr. Manuel Arias
Neurobiología y Fisiología -Mg. Doris Hernandez
Biología Molecular y Genética – Mg. Patricia Pérez Alzola
Microbiología – Por definir
SEDE VIÑA DEL MAR
Biología Celular – Mg. Ma. Soledad Campano
Bioquímica, Biología Molecular y Genética – Dr. Fernando Faunes
Fisiología – Mg. Rodrigo Cañas
Neurobiología y Fisiología – Dr. Rodrigo Astete
Microbiología – Dr. Juan Carlos Velásquez
SEDE CONCEPCIÓN
Biología Celular y Fisiología – Mg. Damaris Arancibia
Biología Molecular y Genética – Dr. Daniel Moena
Infraestructura asociada a la docencia
El Departamento de Ciencias Biológicas administra 23 laboratorios creados para realizar docencia de Pre y Postgrado en los Campus República, Casona, Viña del Mar y Concepción, los cuales poseen la capacidad para albergar a más de 500 alumnos simultáneamente. Estos laboratorios cuentan con equipamiento especializado y personal técnico capacitado para brindar una experiencia de aprendizaje significativa a nuestros estudiantes. La infraestructura incluye espacios multipropósito que permiten realizar diferentes cursos básicos como Biología general, Biología celular, y otros orientados a actividades más específicas como laboratorios de Microscopía, Microbiología, Biología molecular o Fisiología. La mayoría de nuestros laboratorios han sido recientemente equipados con tecnología Hyflex, la cual permite que los estudiantes participen en las clases prácticas de manera presencial o en forma remota simultáneamente de ser necesario.
Nuestras actividades de investigación
Al Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad Andrés Bello se adscriben un grupo de investigadores que desarrollan líneas de investigación básica y aplicada, contribuyendo a la generación de nuevo conocimiento.
Investigadores asociados al Departamento de Ciencias Biológicas
- Dr. Marco Antonio Álvarez Santana
- Área de especialización: Biología Molecular en Peces, Epigenética, Estructura de Proteínas.
- Línea de Investigación: Análisis de los mecanismos que regulan los procesos celulares y moleculares en peces, los cuales permiten ajustar la adaptación de estos organismos a un medio ambiente cambiante.
(https://researchers.unab.cl/es/persons/marco-antonio-alvarez-santana-4)
- Dr. Manuel Arias
- Área de especialización: Docencia en Educación Superior. Educación en Fisiología/Ciencias Biológicas
- Líneas de investigación:
- Metodologías activas de enseñanza-aprendizaje. Uso de tecnologías digitales en la docencia universitaria en el área de la salud. Aplicación de la gamificación como estrategia de enseñanza-aprendizaje.
- Dr. Rubén Avendaño
- Área de especialización: Microbiología y Ciencias Veterinarias
- Línea de Investigación: Patología de salmónidos e identificación, caracterización, prevención y control de patógenos bacterianos acuícolas
(https://researchers.unab.cl/es/persons/ruben-esteban-avenda%C3%B1o-herrera-4)
- Dr. Mauricio Bittner Ortega
- Área de especialización: Microbiología Molecular y Microbiología Oral
- Líneas de investigación: Fagoterapia, Fitoterapia y enzibióticos
(https://researchers.unab.cl/es/persons/waldemar-mauricio-bittner-ortega-4)
- Dra. Verónica Burzio
- Área de especialización: Biología Celular y molecular, bases moleculares y terapia de cáncer.
- Líneas de investigación:
- Mecanismos de selectividad de la interferencia de los RNAs no codificantes mitocondriales antisentido (ASncmtRNAs) como terapia contra cáncer.
- Interferencia de los ASncmtRNAs como terapia contra células tumorales caninas
- Desarrollo de oligonucleótidos antisentido contra el genoma de SARS-CoV-2 como terapia contra Covid-19
(https://researchers.unab.cl/es/persons/veronica-andrea-burzio-menendez-4)
- Dr. Claudio Cabello
- Área de especialización: Atrofia muscular esquelética.
- Líneas de investigación:
- Estudio de la fisiopatología y mecanismos moleculares involucrados en disfunciones musculares esqueléticas.
- Estudios de los mecanismos subyacentes al balance de la masa muscular en salud y estados patológicos.
- Caracterización de los procesos asociados a la senescencia de células musculares esqueléticas y su relación con la regulación de la masa y función metabólica.
- Desarrollo y estudio de nuevas estrategias terapéuticas combinadas contra miopatías centradas en nutrición y entrenamiento físico.
- Estudio de los mecanismos celulares y moleculares involucrados en la plasticidad del tejido muscular esquelético frente a enfermedades crónicas y envejecimiento.
- Estudio de la relación hígado-musculo esquelético durante estados patológicos.
(https://researchers.unab.cl/es/persons/claudio-alejandro-cabello-verrugio-4)
- Dr. Iván Calderón
- Área de especialización: Microbiología Molecular.
- Línea de Investigación: Regulación de la expresión génica, fisiología y virulencia en bacterias patógenas.
(https://researchers.unab.cl/es/persons/ivan-luis-calderon-lizana-4)
- Dr. Fernando Faunes
- Área de especialización: Biología Celular y Molecular
- Línea de Investigación: Mecanismos moleculares involucrados en la formación del sistema nervioso de los vertebrados
(https://researchers.unab.cl/es/persons/fernando-emerson-faunes-quinteros-4)
- Dra. Silvina Gayol
- Área de especialización: Docencia en Educación Superior. Educación en Fisiología/Ciencias Biológicas.
- Líneas de investigación:
- Metodologías activas de enseñanza-aprendizaje. Uso de tecnologías digitales en la docencia universitaria en el área de la salud. Aplicación de la gamificación como estrategia de enseñanza-aprendizaje.
- Dra. Carmen Gloria Feijoo
- Área de especialización:
- Línea de investigación: Mecanismo celular y molecular que regula el establecimiento de la tolerancia y la inflamación de la mucosa intestinal, así como la influencia de la microbiota en ambos procesos usando como modelo pez cebra.
(https://researchers.unab.cl/es/persons/carmen-gloria-feijoo-garcia-4)
- Dr. Juan Fuentes Aravena
- Área de especialización: Microbiología
- Líneas de investigación: Genética y patogénesis bacteriana: investigación de factores de virulencia y su interacción con células del hospedero
(https://researchers.unab.cl/es/persons/juan-fuentes-aravena-4)
- Dr. Fernando Gil Michell
- Área de Investigación: Microbiología y Biología molecular de patógenos y bacterias comensales
- Líneas de investigación:
- Estudio de los mecanismos de colonización y persistencia de Clostridioides difficile enfocado en células persistentes
- Estudio de los mecanismos asociados a la colonización y persistencia de bacterias de la Microbiota comensal
- Desarrollo de tratamientos farmacológicos para la infección causada por Clostridioides difficile
(https://researchers.unab.cl/es/persons/fernando-gil-michell-4)
- Dr. Felipe Melo
- Área de especialización: Inmunología mucosal
- Línea de Investigación: Estudio del eje pulmón-intestino en enfermedades infecciosas e inflamatorias
- Dra. Claudia Riedel Soria
- Área de especialización: Endocrinología e Inmunología
- Línea de investigación: Contribuye a entender cómo afecta la deficiencia o el exceso de yodo en la dieta la función tiroidea de la embarazada y el desarrollo de la progenie. Busca dilucidar los mecanismos moleculares y celulares que han sido afectados por la hipotiroxinemia gestacional con el objetivo de contribuir con nuevos blancos de tratamiento para prevenir o curar el daño cognitivo y la respuesta autoinmune exacerbada.
(https://researchers.unab.cl/es/persons/claudia-riedel-soria-4)
- Dra. Claudia Saavedra Sanchez
- Área de especialización: Microbiología Molecular de procariotes.
- Línea de Investigación: Mecanismos Moleculares de la patogenesis de Salmonella y estudio de los mecanismos de resistencia de extremofilos al arsénico y metales pesados.
(https://researchers.unab.cl/es/persons/claudia-paz-saavedra-sanchez-4)
- Dr. Jorge Soto Ramírez
- Área de especialización: Inmunología.
- Líneas de Investigación: Desarrollo de vacunas y terapias. Rol del sistema inmune frente a infecciones respiratorias. Evaluación inmunológica del Lupus Eritematoso Sistémico.
- Dr. Felipe Simon Pino
(https://researchers.unab.cl/es/persons/felipe-simon-pino-4)
- Dr. Juan Antonio Valdés
- Área de especialización: Biotecnología Acuícola
- Líneas de investigación: Endocrinologia de teleosteos, Genómica y transcriptómica en organismos marinos.
(https://researchers.unab.cl/es/persons/juan-antonio-valdes-mu%C3%B1oz-4)
- Dra. Katina Schinnerling
- Áreas de especialización: Inmunología
- Línea(s) de investigación: Autoinmunidad y tolerancia; Inmunopatogénesis de enfermedades autoinmunes e inflamatorias; Rol de la microbiota en el desarrollo de la artritis reumatoide
(https://researchers.unab.cl/es/persons/katina-schinnerling)
Equipo Directivo
Santiago
Director de Departamento
Dr. Ariel Reyes Zambrano
Fono: (56-2) 2661 8418
Email: ariel.reyes@unab.cl
Secretaria Académica
Dra. Carolina Henríquez Leiva
Fono: (56-2) 2661 8404
Email: chenriquez@unab.cl
Secretaria Académica
Dra. Cristina Navarro
Fono: (56-2) 27703550
Email: c.navarro@unab.cl
Jefe de Laboratorios
Sra. Rebeca Baeza
Email: rbaeza@unab.cl
Secretaria Departamento de Ciencias Biológicas
Daisy Muñoz Miranda
República 275, Primer piso, Santiago
Fono: (56-2) 26618421
Email: daisy.munoz@unab.cl
Campus Casona
Secretaria Académica
Mg. Doris Hernández Vásquez
Fono: (56-2) 2661 8690
Email: dhernandez@unab.cl
Viña del Mar
Secretaria Académica
Mg. M. Soledad Campano
Fono: (56-32) 284 5464
Email: maria.campano@unab.cl
Sede Concepción
Secretaria Académica
Dra. Silvana Martínez
Fono: (56-41) 266 2128
Email: silvana.martinez@unab.cl
Académicos
Sede Santiago
Dr. Manuel Arias
Dr. Mauricio Bittner
Dra. Verónica Burzio
Dr. Claudio Cabello
Dr. Iván Calderón
Dr. Jaime Eyzaguirre
Dra. Carmen Gloria Feijoo
Dr. Juan Fuentes
Dr. Fernando Gil
Dra. Carolina Henríquez
Mg. Doris Hernández
Dra. Cristina Navarro
Dr. Felipe Melo
Mg. Luz Patricia Pérez
Dr. Ariel Reyes
Dra. Claudia Riedel
Dra. Claudia Saavedra
Dr. Felipe Simon
Dr. Jorge Soto
Dr. Juan Antonio Valdés
Dra. Silvina Gayol
Dra. Katina Schinnerling
Sede Viña del Mar
Dr. Marco Álvarez
Mg. María Soledad Campano
Dr. Rodrigo Astete
Dr. Rubén Avendaño
Mg. Rodrigo Cañas
Dr. Fernando Faunes
Sede Concepción
Dra. Silvana Martínez
Mg. Damaris Arancibia
Dr. Daniel Moena
Contacto
Sra. Daisy Muñoz Miranda
Secretaria Departamento de Ciencias Biológicas
Email: daisy.munoz@unab.cl
Fono: (56-2) 26618421