Home Universidad | Facultades

Desarrollo Estudiantil | Repositorio| Acreditación

Facultad de Ciencias de la Vida
Menu
  • HOME
  • FACULTAD
    • Misión – Visiónmision vision ciencias de la vida unab
    • Equipo Directivoequipo directivo decano-facultad-ciencias-de-la-vida-unab
    • Académicosacademicos docentes
    • Modelo Educativomodelo educativo
  • CARRERAS
    • ingeniería ambiental
      • Biología Marina

      • Administración en Ecoturismo

      • Ingeniería Ambiental

      • Medicina Veterinaria

      • Ingeniería en Acuicultura

      • Bioquímica

      • Ingeniería Bioinformática

      • Ingeniería en Biotecnología

      • Biología

      • Bachillerato en Ciencias
  • DEPARTAMENTO
      • Departamento de Ecología y Biodiversidad
        • Departamento de Ecología y Biodiversidad

        • El Departamento de Ecología y Biodiversidad, reúne entre sus académicos diversas disciplinas en el área de ecología, conservación, eco-fisiología, eco-toxicología, evolución y taxonomía.
          Ir al Sitio Web

        • departamento-ciencias-biologicas-unab
          • Departamento de Ciencias Biológicas

          • El Departamento de Ciencias Biológicas es una unidad académica dependiente de la Facultad de Ciencias de la Vida que tiene como misión principal la docencia de pre y postgrado relacionada con las distintas disciplinas que conforman el área de las Ciencias Biológicas.
            Ir al Sitio Web
      • PLAN DE DESARROLLO
      • Hospital Clínico Veterinario
      • ADMISIÓN
      • POSTGRADO
      • CONTACTO
      Enlaces UNAB
      • Internacional
      • Investigación
      • Vinculación con el Medio

      Iso-dietas en tiempos de cuarentena

      Facultad de Ciencias de la Vida > Iso-dietas en tiempos de cuarentena

      Te invitamos a formar parte de este experimento de ciencia ciudadana, que sólo se puede realizar en las circunstancias actuales de confinamiento obligatorio.

      Durante el tiempo de cuarentena, nos hemos visto obligados a permanecer relativamente inmóviles en nuestros hogares por un tiempo prolongado. Esta situación nos convierte en un excelente experimento natural para conocer la huella isotópica de las dietas poblacionales a una escala local que difícilmente podrá ser repetido. Para lograr este objetivo, necesitamos lograr una amplia cobertura geográfica, donde puedes aportar para obtener un resultado representativo de las variaciones de los hábitos locales. En este estudio, proponemos utilizar una combinación de cuatro elementos en muestras de pelo (carbono, nitrógeno, hidrógeno y oxígeno) y sus isótopos estables para crear una línea de base poblacional de la variabilidad isotópica.

      Con unos pocos pelos de la barba cuando te afeitas o de la cabeza cuando te cortas el pelo alcanza.

      ¿Cómo participar?
      Ingresa a este link para conocer el proyecto en extenso
      https://tinyurl.com/isodieta

      Debes llenar este cuestionario para generar tu código que será aleatorio y confidencial para la muestra.
      ES IMPORTANTE QUE SEPAS: CON ESTE CUESTIONARIO, ESTAS DANDO UN CONSENTIMIENTO INFORMADO.
      https://tinyurl.com/isocuest

      ¿Cómo debo extraer mi cabello? ¿Dónde debo enviarlo?
      https://tinyurl.com/isoprotoc

      Puedes contactarte en todo momento con nosotros al email [email protected]

      Preguntas y respuestas frecuentes:

      ¿Es dañino para mi salud?
      No, solo debes sacar unos cabellos o barba de tu cabeza.

      ¿Mi información es y será confidencial?
      Si, absolutamente. Luego de terminar el estudio, se eliminarán las bases de datos

      Si me arrepiento luego de enviar mi pelo ¿Puedo solicitar que mi cabello se retire del proyecto?
      Si, puedes retirarte en cualquier momento del estudio, sin dar ninguna explicación.

      ¿Tiene algún costo para mi?
      No, ninguno.

      ¿Tendré acceso a los resultados?
      Si, además podrás saber tus hábitos y asimilación de los alimentos.

      ¿Dónde se analizarán y guardarán las muestras?
      En el Laboratorio de Isótopos estables de la Universidad Andrés Bello. Este estudio no enviará ninguna muestra fuera de Chile.

      ¿Que tipo de información se va extraer de mi pelo?
      Solo podemos y nos interesa analizar aspectos de la dieta asociado a tu ubicación geográfica

      ¿Puede participar cualquier persona que resida en nuestro País?
      Si, este estudio no discrimina color de piel o estatus socioeconómico.

      ¿Niños también pueden participar?
      No, solo mayores de 18 años.