Home Universidad | Facultades

Desarrollo Estudiantil | Repositorio| Acreditación

Facultad de Derecho
Menu
  • HOME
  • FACULTAD
    • Misión y Visión
    • Equipo Directivo
    • Académicos
    • Modelo Educativo
  • CARRERA
      • lateral-derecho-UNAB
      • Derecho
      • Malla 2022
      • Malla 2011

      • Las Licencados y Licenciadas en Ciencias Jurídicas de nuestra Escuela son capaces de brindar un servicio de calidad a la sociedad, respetando los principios éticos con los que son formados.


        Como abogados, ejercen su rol con liderazgo y responsabilidad social, en beneficio de la equidad y solidaridad, en el contexto del sentido de Justicia con el que son formados.


        Se desempeñan en cualquier campo ocupacional, tanto en Instituciones públicas o privadas, en el área empresarial, político, docente e investigativo, integrando equipos interdisciplinarios.

  • ÁREAS
  • POSTGRADO
  • PLAN DE DESARROLLO
  • Clínica Jurídica
  • ADMISIÓN
  • CONTACTO
Enlaces UNAB
  • Internacional
  • Investigación
  • Vinculación con el Medio

Áreas

Facultad de Derecho > Áreas

ÁREA DE CIENCIAS DEL DERECHO

El Área de Ciencias del Derecho de la Universidad Andrés Bello está integrada por diferentes asignaturas y perspectivas de análisis que tienen por objeto el estudio de los fundamentos del Derecho, la integración del Derecho con otras áreas del saber -como las Humanidades y las Ciencias Sociales- y la aproximación crítica a los conceptos y principios jurídicos elementales.

Esta Área tiene como propósito, también, apoyar a los estudiantes en la formación del criterio jurídico, el cual les permitirá abordar, una vez insertos en el mundo profesional, el conocimiento y aplicación de una normativa dinámica y cambiante; y tiene como propósito cultivar la capacidad reflexiva necesaria para proponer soluciones articulando los medios legales existentes.

Finalmente, el Área de Ciencias del Derecho tiene como fin contribuir a la revalorización de la profesión y de la figura del jurista, fomentando una reflexión de lo jurídico que vaya más allá del análisis estructural del Derecho, y se adentre en su dimensión filosófica, social y valorativa.

Asignaturas que integran el Área de Ciencias del Derecho:

Plan de Estudio D.U.N° 11/2022 Plan de Estudio D.U.N° 1681/2011
  • Historia del Derecho
  • Introducción al Derecho
  • Interpretación y Argumentación
  • Ética Profesional
  • Seminario de Investigación
  • Derecho, Género e Inclusión
  • Historia del Derecho
  • Historia del Pensamiento Filosófico
  • Introducción al Derecho
  • Historia del Pensamiento Jurídico
  • Ética
  • Filosofía del Derecho
  • Taller de Investigación

Coordinadora del Área:

Dra. Mar del Rosario Guridi Rivano
[email protected]

ÁREA DE DERECHO DE LA EMPRESA Y REGULACIÓN ECONÓMICA

El Área de Derecho de la Empresa y Regulación Económica de la Universidad Andrés Bello, tiene por finalidad el estudio de la regulación y normativa que rige el funcionamiento de los mercados, en materias como libre competencia, protección de los consumidores, gobiernos corporativos, tributación, buenas prácticas empresariales y sectores regulados.

Está compuesta por un número relevante de académicos expertos y abogados especialistas en dichos temas, los cuales participan activamente en el ámbito de la docencia y en el ejercicio de la profesión. La labor principal de esta área es la dirección de sus profesores a lo largo de las tres sedes (Santiago, Concepción y Viña del Mar), a fin de mantener una homogeneidad en la entrega de conocimientos, bajo los más altos estándares éticos, de excelencia y calidad.

 

Asignaturas que integran el Área de Derecho de la Empresa y Regulación Económica:

Plan de Estudio D.U.N° 11/2022 Plan de Estudio D.U.N° 1681/2011
  • Nociones de Economía
  • Fundamentos del Derecho Comercial y Títulos de Crédito
  • Derecho Societario
  • Derecho Laboral
  • Financiamiento, Títulos de Crédito y Quiebra
  • Derecho, Innovación y Teconología
  • Derecho Tributario
  • Introducción a la Microeconomía
  • Introducción a la Macroeconomía
  • Orden Público Económico
  • Derecho de la Libre Competencia
  • Derecho Laboral
  • Fundamentos del Derecho Comercial
  • Derecho Societario
  • Financiamiento, Títulos de Crédito y Quiebra
  • Derecho Tributario

 

Profundizados Plan de Estudio D.U.N° 1681/2011

  • Propiedad Intelectual e Industrial
  • Financiamiento y Tributación de las PYMES
  • Derecho de Seguros
  • Contratación Comercial Moderna
  • Derecho del Tráfico Electrónico
  • Derecho Concursal
  • Contratos y Procedimientos Bancarios
  • Derecho Aduanero
  • Derecho Minero
  • Derecho Comercial Marítimo
  • Responsabilidad y Seguro Marítimo
  • Derecho de la Energía
  • Tributación de las Empresas y sus propietarios
  • Planificación Tributaria
  • Procedimientos Tributarios
  • Derecho Penal Tributario
  • Tributación de los Contratos
  • Impuesto Adicional y Problemas de doble Tributación
  • Derecho Procesal Laboral
  • Derecho Colectivo del Trabajo
  • Seguridad Social
  • Derechos Fundamentales Laborales
  • Cobranza Laboral y Previsional

 Coordinador del Área:

Dr. Renzo Gandolfi Díaz
[email protected]

ÁREA DE DERECHO PENAL

El Área de Derecho Penal de la Universidad Andrés Bello se estudian los principios que rigen el mundo del derecho penal y la primera parte de la teoría del delito, analizando las diversas formas de actuaciones que generan hechos ilícitos. Luego, se entregan los conocimientos relativas a la atribución de responsabilidad penal a un sujeto de manera más concreta, abarcando todas las circunstancias prácticas que pueden derivar en una sanción penal. Finalmente, se estudian los delitos más relevantes para nuestra sociedad uno a uno, desglosando sus elementos y formas de aplicación más importantes.

Asignaturas que integran el Área de Derecho Penal:

Plan de Estudio D.U.N° 11/2022 Plan de Estudio D.U.N° 1681/2011
  • Principios Fundamentales del Derecho Penal y de la Pena
  • Parte General del Derecho Penal
  • Parte Especial del Derecho Penal
  • Ley Penal y Teoría de la Pena
  • Teoría General de la Conducta Punible
  • Teoría Especial de la Conducta Punible

Profundizados Plan de Estudio D.U.N° 1681/2011

  • Violencia de Género y Delitos Sexuales
  • Tratamiento Jurídico del Terrorismo
  • Derecho Penal Económico
  • Delincuencia Informática
  • Criminología
  • Derecho a la Vida y Bioética

 Coordinadora del Área:

Dra. Rocío Sánchez Pérez
[email protected]

ÁREA DE DERECHO PRIVADO

El Área de Derecho Privado de la Universidad Andrés Bello agrupa las cátedras de Derecho Romano y Derecho Civil. La función que tienen los académicos(as) adscritos al área es otorgar los conocimientos y destrezas necesarios al estudiante para solucionar los conflictos que se generan en las relaciones de los particulares entre sí o las relaciones de los privados con el Estado, cuando éste actúa como privado.

Además, en el último año de la carrera, el área de Derecho Privado tiene a su cargo cursos de especialización que complementan y desarrollan saberes y habilidades específicos, de modo que los alumnos tengan al finalizar sus estudios de licenciatura todas las capacidades para un adecuado ejercicio profesional. Para cumplir con este cometido, todas estas asignaturas tienen como elemento fundamental el estudio de casos reales y análisis de jurisprudencia.

Asignaturas que integran el Área de Derecho Privado:

Plan de Estudio D.U.N° 11/2022 Plan de Estudio D.U.N° 1681/2011
  • Derecho Romano
  • Fundamentos del Derecho Privado
  • Negocio Jurídico y Teoría General de las Obligaciones
  • Derecho de los Bienes
  • Cumplimiento e Incumplimiento de las Obligaciones Contractuales
  • Responsabilidad Extracontractual
  • Contratos
  • Derecho de Familia
  • Derecho Sucesorio
  • Derecho Romano. Fuentes y Acciones
  • Derecho Romano. Instituciones
  • Teoría General del Negocio Jurídico
  • Objetos del Derecho
  • Obligaciones
  • Responsabilidad Civil
  • Contratos
  • Derecho de Familia
  • Derecho Sucesorio

Profundizados Plan de Estudio D.U.N° 1681/2011

  • Derecho Registral e Inmobiliario
  • Derecho de Aguas
  • Argumentación Jurídica
  • Estatuto General de los Derechos de los Consumidores
  • Regímenes Especiales de Responsabilidad Extracontractual
  • Responsabilidad Médica y de Servicios de Salud Privados
  • Estatutos Especiales de los Pueblos Indígenas y su relación con el Derecho Privado
  • Formación del Consentimiento Electrónico

 Coordinadora del Área:

Dra. Rebeca Remeseiro Reguero
[email protected]

ÁREA DE DERECHO PROCESAL

El Área de Derecho Procesal de la Universidad Andrés Bello tiene por objetivo primordial formar a los alumnos en los aspectos teóricos y prácticos más relevantes de esta disciplina. La formación de nuestros alumnos comprende el análisis de las instituciones relativas a la acción, el derecho a la defensa, la jurisdicción y el proceso, así como los más importantes procedimientos ordinarios y especiales, a través de cursos que abarcan su configuración dogmática y positiva, siempre a base de las normas y principios de la Constitución Política de la República.

La finalidad de los distintos programas que se ofrecen es dar a los alumnos conocimientos teóricos sólidos, acompañados de la necesaria visión empírica que manda el estudio de una disciplina cuyas manifestaciones más relevantes se verifican en el ejercicio práctico de la profesión de abogado en el ámbito forense.

Asignaturas que integran el Área de Derecho Procesal:

Plan de Estudio D.U.N° 11/2022 Plan de Estudio D.U.N° 1681/2011
  • Derecho Procesal Parte General
  • Normas Comunes a todo Procedimiento
  • Procedimientos Declarativos
  • Ejecución y Recursos
  • Derecho Procesal Penal
  • Derecho Procesal Orgánico
  • Procedimientos Declarativos Civiles
  • Procedimientos Civiles Especiales
  • Recursos Procesales
  • Derecho Procesal Penal

Profundizados Plan de Estudio D.U.N° 1681/2011

  • Litigación en Procedimientos de Familia
  • Litigación en Procedimientos Arbitrales
  • Tramitación ante Juzgados de Policía Local
  • Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
  • Nulidad Procesal
  • Litigación en Sede Penal
  • Incorporación de la Prueba en Juicio
  • Tutela Cautelar

 Coordinador de Área 

Dr. Andrés Peña Adasme
[email protected]

ÁREA DE DERECHO PÚBLICO

El Área de Derecho Público de la Universidad Andrés Bello es la unidad académica responsable de las áreas de saber jurídico que componen la disciplina, las que se integran de profesores de reconocida y acreditada preparación. Desde el año 2015 y con el fin de investigar, discutir y analizar los principales temas que integran la agenda pública nacional, el Área desarrolla la Academia de Derecho Público, la que consiste en una mesa de trabajo donde tanto profesores como alumnos reflexionan en torno a las principales temáticas actuales de esta área del derecho, la que se desarrolla conjuntamente en las Sedes de Bellavista, Viña del Mar y Concepción. Asimismo, realiza actividades de extensión e investigación a través de la realización de publicaciones, seminarios y jornadas de capacitación dentro y fuera de la Universidad.

Asignaturas que integran el Área de Derecho Público:

Plan de Estudio D.U.N° 11/2022 Plan de Estudio D.U.N° 1681/2011
  • Instituciones Políticas y Derecho Constitucional Orgánico
  • Teoría de los Derechos y Acciones Constitucionales
  • Derechos Fundamentales
  • Derecho Internacional Público
  • Derecho Administrativo I
  • Derecho Administrativo II
  • Sociedad y Estado
  • Teoría de la Constitución
  • Derechos Fundamentales
  • Derecho Administrativo
  • Teoría General del Derecho Internacional Público

 Profundizados Plan de Estudio D.U.N° 1681/2011

  • Acciones Constitucionales
  • Principales Controversias en la Agenda legislativa
  • Control de la Administración del Estado
  • Responsabilidad del Estado
  • Concesiones y Contratos Administrativos
  • Solución de Controversias en el derecho Internacional y su aplicación en la formación de los límites de Chile
  • Casos Constitucionales Relevantes
  • Derecho Nacional del Medioambiente
  • Litigación Ambiental
  • Derecho Internacional del Medioambiente

 Coordinadora del Área: 

Dra. Carmen Droguett González
[email protected]

ÁREA DE METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN

El Área de Metodología y Evaluación tiene como misión fundamental velar por la adecuada implementación del modelo educativo UNAB, centrado en el aprendizaje que incorpore una mirada actualizada de la enseñanza, la innovación y los valores institucionalmente declarados. Para lograr estos propósitos, participa activamente en la elaboración de los planes de innovación curricular; en la dirección y coordinación de las instancias evaluativas que se desarrollan paralelamente en las tres sedes; en la implementación de directrices e instrucciones a seguir en los instrumentos evaluativos que se realizan en las cátedras; y, la implementación de metodologías activas para la docencia en aula.

Además, colabora en la elaboración, revisión y evaluación de los programas curriculares de malla, enfocándose principalmente en aspectos relativos a la pertinencia de contenidos, metodologías de aprendizaje y sistemas evaluativos. Todo lo anterior, con el propósito de asegurar la eficacia del proceso de enseñanza – aprendizaje y verificar el logro de los objetivos definidos en diversas actividades programáticas de la Facultad.

 Coordinador del Área:

Carlos Pérez Bravo
[email protected]

Ir a la versión móvil