Carreras Acreditadas
Contamos con Carreras Acreditadas Internacionalmente por 10 años (2018-2028) por ACBSP-Acreditation Council for Business Schools & Programs.
Reseña
Doctor (PhD) en Management and Business Studies por la Escuela de Negocios de la Universidad de Warwick del Reino Unido, Ingeniero Civil Industrial, y Magíster en Ciencias de la Ingeniería por la Universidad de Santiago de Chile. Además, cursó estudios en Política Comercial y Estrategia Internacional en el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile.
Cuenta con una destacada trayectoria en el ámbito académico y en la gestión universitaria. Ha sido profesor asociado y vicedecano de Postgrado en la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, así como profesor asociado, director del MBA y director de Relaciones Internacionales en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Además, ha ejercido como profesor adjunto en la Universidad de Warwick y profesor visitante en el University College London en Inglaterra.
Su investigación se centra en estrategia e innovación, con énfasis en la toma de decisiones estratégicas desde una perspectiva conductual y cognitiva. Ha publicado en revistas científicas de alto impacto internacional y fue reconocido con el premio al mejor paper metodológico en la Strategic Management Society Conference 2022.
A lo largo de su carrera, ha combinado la investigación y la docencia con la asesoría en planificación estratégica en empresas e instituciones públicas, promoviendo la vinculación entre el mundo académico, empresarial y gubernamental.
Misión y Visión
																				
										Misión
“Contribuir en la formación de profesionales capacitados para desempeñarse en las áreas de la economía y/o negocios, asumiendo los desafíos que representa un mundo complejo, dinámico y globalizado, y aportar al progreso de la sociedad, al conocimiento disciplinario y al debate público en las áreas relacionadas con nuestro quehacer académico y profesional”.
																				
										Visión
Ser un referente en la formación profesional de calidad en las áreas de la Economía y los Negocios con un enfoque orientado a la globalización, en un ambiente plural, inclusivo y cercano a la realidad, y mediante una gestión basada en el mejoramiento continuo.
Objetivos
1
Proveer a los estudiantes de una experiencia educativa integral de calidad.
2
Promover y facilitar una experiencia educativa que fomente la internacionalización y el respeto por la diversidad cultural.
3
Consolidar la implementación del Modelo Educativo institucional en la Facultad.
4
Aportar en la generación de nuevo conocimiento pertinente y relevante para el país.
5
Fomentar la relación de la Facultad con el entorno social, educacional y empresarial.
6
Mantener un sistema de aseguramiento de la calidad que vele por la efectividad y eficiencia de la Facultad.
Autoridades de la Facultad
Certificación Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación de España (ANECA)
La Agencia Española ANECA certificó la implantación del Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad (SAIC-UNAB), dando garantías del cumplimiento de los estándares de calidad en la Facultad de Economía y Negocios.
De igual forma certificó el diseño del Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad (SAIC-UNAB), dando garantías del cumplimiento de un conjunto de directrices y requisitos comunes del marco europeo en las instituciones de educación superior. Las directrices que evalúa ANECA corresponden a:

La UNAB alberga a un número importante de centros e institutos que desarrollan investigación de vanguardia en diversas áreas y disciplinas.
La UNAB se plantea un Modelo Educativo a la luz de la misión institucional, donde se manifiesta la intención de lograr ser “una universidad que ofrece a quienes aspiran a progresar una experiencia educacional integradora y de excelencia para un mundo global, apoyada en el cultivo crítico del saber y en la generación sistemática de conocimiento en las áreas seleccionadas”.