Home Universidad | Facultades

Desarrollo Estudiantil | Repositorio| Acreditación

Facultad de Ciencias de la Vida
Menu
  • HOME
  • FACULTAD
    • Misión – Visiónmision vision ciencias de la vida unab
    • Equipo Directivoequipo directivo decano-facultad-ciencias-de-la-vida-unab
    • Académicosacademicos docentes
    • Modelo Educativomodelo educativo
  • CARRERAS
    • ingeniería ambiental
      • Biología Marina

      • Administración en Ecoturismo

      • Ingeniería Ambiental

      • Medicina Veterinaria

      • Ingeniería en Acuicultura

      • Bioquímica

      • Ingeniería Bioinformática

      • Ingeniería en Biotecnología

      • Biología

      • Bachillerato en Ciencias
  • DEPARTAMENTO
    • Departamento de Ciencias Biológicas

    • Departamento de Ecología y Biodiversidad
  • PLAN DE DESARROLLO
  • Hospital Clínico Veterinario
  • ADMISIÓN
  • POSTGRADO
  • CONTACTO
Enlaces UNAB
  • Internacional
  • Investigación
  • Vinculación con el Medio

Ingeniería Bioinformática

Facultad de Ciencias de la Vida > CARRERAS > Ingeniería Bioinformática

Presentación

La nueva carrera de Ingeniería Bioinformática combina el conocimiento de la Biología, la Química, las Matemáticas y la Computación. Los egresados de esta carrera pueden trabajar como investigadores y consultores científicos en la industria nacional e internacional asociada a la tecnología e innovación.

Una de las áreas de desarrollo de un ingeniero bioinformático es el desarrollo de herramientas de gestión que sean novedosas y vanguardistas para el análisis de grandes volúmenes de datos biológicos. Esto tiene aplicaciones en el ámbito de la biomedicina y la industria farmacéutica, y también en las áreas de biotecnología, minería, agronomía y otros rubros.

La US Bureau of Labor Stadistic ha observado que las carreras asociadas a bioinformática tendrán un alto crecimiento hacia 2018. Actualmente hay déficit de ingenieros bioinformáticos en Chile y en el extranjero, lo cual abre nuevos e interesantes campos laborales en Chile, Estados Unidos, Australia y Europa.

Las carreras de pregrado cuya acreditación no es obligatoria, sólo podrán volver a acreditarse a partir del año 2025 (ley 21.091).

Director(es) de Carrera

Director de Ingeniería Bioinformática
Dr. Danilo Gonzalez Nilo
Químico, Universidad de Santiago de Chile. Doctor en Química, Universidad de Santiago de Chile
Correo: [email protected]

Grado Académico

Licenciado en Bioinformática

Título Profesional

Ingeniero Bioinformático

Duración
5 años

Regimen
Diurno

Sedes
Santiago

REQUISITOS DE TITULACIÓN

  • Ingeniería Bioinformática: Examen de Título

POSTGRADO

  • Magíster en Biotecnología
  • Ver Postgrados

Perfil de Egreso

El egresado de la carrera de Ingeniería Bioinformática de la Universidad Andrés Bello es capaz de desarrollar, implementar, utilizar e integrar las herramientas de ciencias biológicas, ciencias de la computación e información, y ciencias exactas, para plantear o resolver problemas de manera crítica y racional en campos relacionados con computación y programación científica, bioinformática aplicada en salud y genómica, y modelado computacional de sistemas biológicos.

El perfil se sustenta en el desarrollo de las siguientes líneas de formación:

  • Computación y programación científica avanzada.
  • Modelado computacional de sistemas biológicos.
  • Informática biomédica y genómica.

La convergencia de estas áreas, permiten al egresado dominar la integración de las ciencias biológicas con las tecnologías de la información y computación, con el fin generar herramientas bioinformáticas innovadoras y útiles para el manejo y resolución de problemas científico-tecnológicos

*Carrera en plan de cierre

La carrera Ingeniería en Acuicultura tiene cerrado su proceso de admisión.

Descargar Malla Curricular

Contacto

Sede República

República # 239 (Interior)
Secretaría Fono: (56-2) 2661 3525
E mail: [email protected]

  • Biología Marina
  • Administración en Ecoturismo
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería en Acuicultura
  • Medicina Veterinaria
  • Bioquímica
  • Ingeniería Bioinformática
  • Ingeniería en Biotecnología
  • Biología
  • Bachillerato en Ciencias