Home Universidad | Facultades| Contacto

Desarrollo Estudiantil | Repositorio| Acreditación

Facultad de Economía y Negocios
Menu
  • HOME
  • FACULTAD
    • Misión – Visiónmision-economia-y-negocios-UNAB
    • Equipo DirectivoMIGUEL ANGEL VARGAS DECANO UNAB
    • Académicosacademicos-docentes unab
  • CARRERAS
      • lateral-menu-fen
      • Ingeniería Comercial

      • Contador Auditor

      • Ingeniería en Administración de Empresas

      • Ingeniería en Administración Hotelera Internacional

      • Ingeniería en Turismo y Hotelería
  • INVESTIGACIÓN
  • PLAN DE DESARROLLO FEN
  • ADMISIÓN
  • POSTGRADO
  • NOTICIAS FEN
Enlaces UNAB
  • Internacional
  • Investigación
  • Vinculación con el Medio

Ingeniería en Administración de Empresas

Facultad de Economía y Negocios > CARRERAS > Ingeniería en Administración de Empresas
facultad economia negocios acreditadas unab

Presentación

El Ingeniero en Administración de Empresas de la Universidad Andrés Bello cuenta con las competencias para liderar empresas, tanto Pymes como gerencias de las empresas de mayor envergadura, puesto que su formación general se basa en el dominio de las áreas críticas de la administración (finanzas y marketing) complementada con contabilidad y economía.

La Universidad Andrés Bello entrega las herramientas necesarias, las cuales se transforman en fortalezas para trabajar en equipo con otros profesionales en la empresa. Como especialista, puede llevar a cabo tareas operativas y avanzar en otras estratégicas que le conducirán a tomar posiciones de liderazgo.

Ingeniería en Administración de Empresas se dicta en las sedes de Santiago (con mención en Finanzas o Marketing), Concepción y Viña del Mar (con mención en Finanzas). Además, permite continuar estudios de perfeccionamiento a través de postitulo o magíster.

Carrera acreditada Internacionalmente por 10 años (2018-2028) por  la ACBSP-Acreditation Council for Business Schools & Programs (EEUU).

Director(es) de Carrera

Mauricio Donoso Vargas
Director Escuela de Ingeniería en Administración de Empresas

Manuel Cea Acevedo
Director Carrera Ingeniería en Administración de Empresas, Viña del Mar

José Navarrete
Director Carrera de Ingeniería en Administración de Empresas, Concepción

Grado Académico

Licenciatura en Administración de Empresas.

(8 semestres)

Título Profesional

Ingeniero en Administración de Empresas.
Mención en Marketing (solo Santiago)
Mención en Finanzas (Santiago, Concepción y Viña del Mar).

Duración
4 años (8 Semestres)

Régimen

  • Diurno(Santiago, Viña del Mar).
  • Vespertino (todas las sedes).

Sedes

  • Santiago
  • Viña del Mar
  • Concepción

EXPERIENCIA INTERNACIONAL

Existe la posibilidad de vivir la experiencia de la internacionalización a través de distintas modalidades, cursos de idiomas, programas intensivos e intercambio en prestigiosos planteles alrededor del mundo.

REQUISITOS DE TITULACIÓN

  • Todas las asignaturas que otorgan el grado de licenciado y la práctica profesional aprobadas.

Importante

  • Es requisito de titulación la realización de una práctica profesional (cualquiera sea la mención)

POSTGRADO

  • Ver Postgrados

Perfil de Egreso

El Ingeniero en Administración de Empresas de la Universidad Andrés Bello sustenta su quehacer profesional en los valores de excelencia, integridad, respeto, pluralismo y responsabilidad. Actúa con sentido de responsabilidad social y pensamiento crítico y reflexivo, que le permite ser un profesional que se adapta a los cambios que la sociedad demanda.

El Ingeniero en Administración de Empresas de la UNAB, es un profesional del área de los negocios que se desempeña fundamentalmente en el nivel táctico de las empresas para el ejercicio de toma de decisiones técnicas de optimización en administración con criterios de eficacia y eficiencia, pudiendo diagnosticar, supervisar, dirigir personal operativo y controlar labores administrativas en función de los objetivos y políticas de unidades de negocio. También es capaz de evaluar proyectos de inversión productivos comparando propuestas, aplicando criterios costo·beneficio y sugiriendo soluciones.

Para ello posee una formación en disciplinas de base como: matemática, estadrstica, informática y economía. Posee conocimientos técnicos propios de los negocios, tales como: administración, contabilidad, marketing, recursos humanos, finanzas, derecho comercial y laboral. Su formación en idioma inglés está orientada a las comunicaciones de su ambiente laboral.

Está preparado para interactuar con personas de distintas áreas en las empresas, dirigir y supervisar grupos de trabajo, ejercer cargos de responsabilidad para la toma de decisiones en condiciones de incertidumbre o situaciones de riesgo, prestar apoyo especializado, con competencias comunicacionales que le permiten preparar informes técnicos de problemas y soluciones, demostrando proactividad e intra·emprendimiento. Producto de su formación, posee una visión global de los negocios que incluye una perspectiva internacional y que le permite desempeñarse efectivamente en los siguientes ámbitos: administración de unidades de negocio, evaluación de proyectos de inversión productiva, ejecución de planes comerciales, administración financiera.

Común a Menciones:   

I. Administración de Unidades de Negocio

  1. Diagnosticar situaciones de negocio con criterios de eficacia y eficiencia.
  2. Formular propuestas de optimización para unidades de negocio.
  3. Supervisar procesos de negocios con criterios de eficacia y eficiencia.
  4. Dirigir personal operativo para el logro de los objetivos de unidades de negocio
  5. Controlar resultados para asegurar el cumplimiento de los objetivos y políticas de unidades de negocio.

II. Evaluación de Proyectos de Inversión Productiva

  1. Identificar la relación costo-beneficio en propuestas de inversión.
  2. Proponer la solución factible de implementar en base a criterios económicos y comerciales.

Mención Marketing:

III. Ejecución de planes comerciales

  1. Proponer planes comerciales para unidades de negocio.
  2. Supervisar la ejecución de los planes comerciales de unidades de negocio.
  3. Controlar los resultados de los planes comerciales de unidades de negocio.

El profesional recibe el Grado Académico de Licenciado en Administración de Empresas, al 4 año de carrera, una vez que ha desarrollado las habilidades del ámbito de acción Administración de Unidades de Negocio y Ejecución de Planes Comerciales.

Mención Finanzas:

III. Administración Financiera

  1. Tomar decisiones de corto plazo en relación a inversiones financieras de la empresa.
  2. Tomar decisiones de corto plazo en relación a financiamiento de la empresa.
  3. Formular el presupuesto anual de la empresa.
  4. Administrar presupuestos y plazos de ejecución de las actividades de la unidad de negocio.

El profesional recibe el Grado Académico de Licenciado en Administración de Empresas, al 4° año de carrera, una vez que ha desarrollado las habilidades del ámbito de acción Administración de Unidades de Negocio y Administración Financiera.

Campo Ocupacional

El Ingeniero en Administración de Empresas de la UNAB, es un profesional del área de los negocios que se desempeña fundamentalmente en el nivel táctico de las empresas. Producto de su formación, posee una visión global de los negocios que incluye una perspectiva internacional. Contribuye con su rigurosidad y preocupación por la excelencia con sentido de responsabilidad social.

Adopta un rol ejecutor en las decisiones. Participa en el análisis de proyectos de inversión productivos que contribuyen al crecimiento del país y las empresas. Está preparado para diagnosticar, supervisar, dirigir personal operativo y controlar labores administrativas en función de los objetivos y políticas de unidades de negocio. Además está preparado para interactuar con personas de distintas áreas en las empresas.

Descargar Malla Curricular
Ver Carrera en Admisión UNAB

Contacto

Paola Salazar
Secretaria Decanato
Fono: 02 – 2 266 185 13
Email: [email protected]
[email protected]

Video de la Carrera

  • Ingeniería Comercial
  • Contador Auditor
  • Ingeniería en Administración de Empresas
  • Ingeniería en Turismo y Hotelería