Presentación
La Escuela de Medicina de la Universidad Andrés Bello forma médicos competentes y motivados para prevenir y cuidar la salud de la población, inmersos en la realidad del país. Al mismo tiempo, fomenta la participación de sus alumnos en el proceso de creación y aplicación de nuevos conocimientos, despertando sus inquietudes intelectuales y compromiso ético de acuerdo a los valores de nuestra cultura.
Carrera acreditada por 5 años por la CNA (20 enero 2022 al 20 enero 2027)
La Facultad de Medicina fue pionera en Chile al firmar un nexo formal con su símil de la University of Chicago.
Directores de Carrera
Santiago: Dra. Verónica Morales Vacarezza
Viña del Mar: Dr. Camilo García de la Barra
Concepción: Dr. Gustavo Constenla Scabone
Grado Académico
Licenciado en Medicina
(10 semestres)
Título Profesional
Médico Cirujano
Duración
7 años (14 semestre)
Regimen
- Diurno
Sedes
- Santiago
- Viña del Mar
- Concepción
EXPERIENCIA INTERNACIONAL
Acuerdo de intercambio de alumnos y docentes nacional e internacional con acuerdo de afiliación con la U. de Chicago.
REQUISITOS DE TITULACIÓN
- Certificación de dominio de inglés para la licenciatura.
- Estar Licenciado y Egresado.
POSTGRADO
—
Perfil de Egreso
El Perfil de Egreso de la carrera de Medicina de la Universidad Andrés Bello, corresponde al de un médico general no especializado, capacitado para atender las necesidades prevalentes y las urgencias no derivables de la población, con preparación adecuada para perfeccionarse y especializarse posteriormente, de acuerdo a su vocación y a los requerimientos de la medicina y de la comunidad. Esta definición es coherente con la propuesta por la Asociación de Facultades de Medicina de Chile (ASOFAMECH) y se ajusta a los recursos de Campos Clínicos y de docentes con que cuenta la Escuela de Medicina, matizados por un énfasis en la capacitación para la atención ambulatoria y primaria de niños y adultos. La Escuela ha elaborado un currículo dirigido a formar profesionales médicos con una sólida base de conocimientos científicos y de habilidades y destrezas técnicas, complementada por una educación humanística y ética en las materias que competen a la Medicina, estimulándolos a desarrollar altruismo en su quehacer profesional, actitud emprendedora, capacidad de liderazgo y una conducta positiva pero crítica ante los progresos de las ciencias biológicas, psicológicas y sociales que complementan su profesión.
Campo Ocupacional
Desde el punto de vista profesional, puede ejercer como médico general o continuar ventajosamente en el programa de especialización que desee seguir. Podrá desempeñarse en servicios de salud públicos, clínicas privadas, ejercer libremente la profesión o actuar en el campo académico y de la investigación. La Escuela de Medicina de la Universidad Andrés Bello lo capacitará para satisfacer todas las exigencias de la profesión.
Contacto
Secretaria Administrativa sede Santiago
Sra. Francy Gallardo Trujillo
[email protected]
Secretaria Administrativa sede Viña del Mar
Sonia Jacqueline Contreras Jorquera
[email protected]
Secretaria Administrativa sede Concepción
Bernardita Cuevas Santibañez
[email protected]
Fono: (56 41) 2662403