Home Universidad | Facultades

Desarrollo Estudiantil | Repositorio| Acreditación

Facultad de Medicina
Menu
  • HOME
  • FACULTAD
    • Misión y Visiónmision economia y negocios unab
    • Equipo Directivodecana medicina unab claudia morales
    • Académicosacademicos docentes unab
    • Modelo Educativomodelo educativo
  • CARRERAS
      • lateral facultad medicina
      • Medicina

      • Tecnología Médica

      • Nutrición y Dietética

      • Obstetricia

      • Química y Farmacia
  • DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA
  • POSTGRADO
  • Plan de Desarrollo
  • ADMISIÓN
  • Contacto
Enlaces UNAB
  • Internacional
  • Investigación
  • Vinculación con el Medio

Equipo Directivo

Facultad de Medicina > FACULTAD > Equipo Directivo

Decana

decana medicina unab claudia morales

El equipo directivo de la Facultad de Medicina de la Universidad Andrés Bello, es encabezado por su decana, Dra. Claudia Morales Larraín

Médico internista de la Universidad de Chile con subespecialidad de reumatología certificada por la Superintendencia de Salud. Además, ha realizado el Diploma en Docencia en Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile y el Diploma de Docencia Efectiva de la Universidad Mayor. Así como, cursos de perfeccionamiento en Educación para Profesionales de la Salud, Gestión Académica y Assessment con enfoque sistémico en la Universidad de Harvard.

Se ha desempeñado como Directora de la Escuela de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Universidad Mayor, junto con ser profesora titular en dicha casa de estudios. Fue entre los años 2009 y 2013 Jefe Titular del Servicio de Medicina del Hospital Clínico Félix Bulnes y es profesora titular de la Universidad Andrés Bello.

Equipo Directivo • Medicina UNAB

FACULTAD DE MEDICINA

Sazié 2320, Piso 3, Santiago

Decana: Dra. Claudia Morales Larraín

Médico internista de la Universidad de Chile con subespecialidad de reumatología certificada por la Superintendencia de Salud. Además, ha realizado el Diploma en Docencia en Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile y el Diploma de Docencia Efectiva de la Universidad Mayor. Así como, cursos de perfeccionamiento en Educación para Profesionales de la Salud, Gestión Académica y Assessment con enfoque sistémico en la Universidad de Harvard.

Se ha desempeñado como Directora de la Escuela de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Universidad Mayor, junto con ser profesora titular en dicha casa de estudios. Fue entre los años 2009 y 2013 Jefe Titular del Servicio de Medicina del Hospital Clínico Félix Bulnes y es profesora titular de la Universidad Andrés Bello.

ESCUELA DE MEDICINA

CARRERA MEDICINA SEDE SANTIAGO

Sazié 2320, Piso 2, Santiago.

Directora de Escuela y Carrera Sede Santiago
Dra. Verónica Morales Vaccarezza
Profesora Asistente de la Facultad de Medicina de la UNAB. Médico Cirujano, Universidad de Chile. Pediatra especialista en Medicina Intensiva Pediátrica. MagisterEducación Médica, Universidad de Concepción. Pediatra Unidad Paciente Crítico Hospital Felix Bulnes Cerda. Vasta experiencia docente en pre y posgrado.
[email protected]
Fono: (56 2) 226615673


Secretario Académico
Gastón Abarzúa De La Cerda
Profesor Asistente de la Facultad de Medicina de la UNAB. Médico Veterinario, Universidad Santo Tomás. Máster en Gestión educacional, IEDE Business School Universidad Europea de Madrid, España. Diplomado en formación pedagógica en Educación Superior, Universidad Santo Tomás. Diplomado en Docencia Universitaria, Universidad Andrés Bello. Diplomado en Neurodidáctica e Investigación-acción, Universidad Andrés Bello. Miembro activo de la Sociedad Chilena de Anatomía y de la Sociedad Chilena de Educación en Ciencias de la Salud.
[email protected]


Secretaria Académica
EU. Regina Vergara
Profesora Asistente de la Facultad de Medicina. Enfermera Universidad de Chile. ExJefa de la Unidad de Paciente Crítico Hospital de la Fuerza Aérea de Chile. Especialista Medicina de Aviación e Instructora PHTLS American College of Surgeon. Teniente de Reserva Fuerza Aérea de Chile. Experiencia en Docencia de Pre y Posgrado.
[email protected]
Fono: (56 2) 226618353


CARRERA MEDICINA SEDE VIÑA DEL MAR

Quillota 980, 6º Piso Torre D.

Director
Dr. Camilo García de la Barra
Médico Cirujano de la Universidad de Chile. Especialista en Cirugía General-Oncología. Cirugía Laparoscópica Avanzada y miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía Robótica. Magíster Tecnologías de la Información, Universidad de Tenerife, España. Magíster en Salud Pública, Mención Gestión, Universidad Andres Bello, Chile. Magíster en Educación Universitaria para Ciencias de la Salud (C) USS, Chile. Docente instructor Fisiopatología y Patología General, U de Chile. Coordinador y Tutor Clínico de Cirugía, Universidad de Talca. Miembro del comité asesor curricular de la Dirección, Escuela de Medicina Universidad de Talca. Profesor Asistente Universidad Andres Bello.
[email protected]


Secretario Académico
Mat. Gonzalo Guzmán Salas, Licenciado en Obstetricia y puericultura, Matrón , Universidad de Concepción. Magíster en Salud Sexual y Reproductiva, Universidad de Concepción, Jefe del Departamento de Docencia, Investigación e Innovación y Profesor Auxiliar, Universidad de Valparaíso en Cátedras de Gestión y Salud Sexual. Profesor Asistente Universidad Andrés Bello.
[email protected]


CARRERA MEDICINA SEDE CONCEPCIÓN

Autopista Concepción- Talcahuano 7100

Director
Dr. Gustavo Constenla Scabone
Doctor en Medicina y Especialista en Gíneco-Tocología, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. Diplomado en Educación basada en competencias (U. de Talca), Diplomado en Medicina Familiar y Atención médica primaria (Sociedad Chilena de Medicina Familiar), Diplomado en Gestión en Centros de Salud Familiar (U. de Chile).
[email protected]


Secretario Académico
Dr. Juan Carlos Toro Jara
Médico Cirujano Universidad de Concepción. Profesor Asociado Facultad de Medicina Universidad Andrés Bello. Profesor de Anatomía Humana. Miembro de la Sociedad Chilena de Anatomía y de la Asociación Panamericana de Anatomía. Miembro de la Sociedad Médica de Santiago.
[email protected]
Fono: (56 41) 2662310

ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

CARRERA NUTRICIÓN Y DIETÉTICA SEDE SANTIAGO

Sazié 2320, Santiago Centro

Directora de Escuela Y Carrera Sede Santiago
María Alejandra Cohen Massabó
Nutricionista de la Universidad del Bio-Bio, Profesor Instructor, Cursando Máster Internacional en Nutrición y Dietética con Especialización en Alimentación y Actividad Física en la Infancia de la Universidad Europea Miguel de Cervantes de España.
[email protected]
Fono: (56 2) 26618383


Secretaria Académica
Michelle Labbe
Profesora Asistente, Nutricionista Clínica, Universidad Francisco Marroquín, Guatemala. Magíster Nutrición Humana y Dietética Aplicada Universidad Complutense de Madrid, Magíster Internacional en Nutrición y Dietética, Especialidad en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad, Universidad Europea del Atlántico; Especialización en Enfermedades Crónicas No transmisibles de Origen Nutricional, INTA, U de Chile.
[email protected]


ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA SEDE VIÑA DEL MAR 

Quillota 980

Directora de Carrera Sede Viña del Mar
Javiera Herrera Tapia (I)
Nutricionista, Licenciada en Nutrición y Dietética, Universidad de Valparaíso. Magíster en Docencia para la Educación Superior, Universidad Andrés Bello. Diplomado Gestión en Recurso Humano en APS, Universidad de Las Américas. Diplomado en Diabetes Mellitus 2, Universidad de Chile. [email protected]


Secretaria Académica de Carrera Sede Viña del Mar
Oriana Monsalve Arancibia
Profesora Asistente. Nutricionista, Licenciada en Nutrición y Dietética, Universidad de Chile. . Magíster en Docencia para la Educación Superior, Universidad Andrés Bello. Diplomado en Docencia para la Educación Superior, Universidad Andrés Bello. Diplomado en Alimentos Funcionales y Nutracéuticos, INTA Universidad de Chile. Diplomado en Educación y Marketing Social en Salud Pública y Nutrición, INTA, Universidad de Chile.
[email protected]
Fono: (56 32) 2845636
[email protected]


ESCUELA DE NUTRICION Y DIETETICA SEDE CONCEPCIÓN 

Autopista 7100, Torre E 4º Piso

Director carrera sede Concepción
María Cristina Escobar
Nutricionista de la Universidad San Sebastián, Licenciada en Nutrición y Dietética, Magíster Internacional en Nutrición y Dietética especializado en Nutrigenómica y Alimentos Funcionales y Alimentación y Actividad Física en la Infancia, Universidad de Jaén, España. Diplomado Soporte Nutricional. Diplomado Simulación en Docencia Clínica, Universidad de Chile, Diplomada en Prevención, Tratamiento y Control de la Obesidad Universidad de Chile, Educadora de Diabetes de la OPS, Diplomada en docencia Universitaria Red Laureate.
[email protected]


Secretaria Académica
Silvana Cisternas León

Nutricionista, Licenciada en Nutrición y Dietética. Magíster Gestión Alimentaria en Servicios de Alimentación y Nutrición, Universidad Católica de la Santísima Concepción. © Doctor en nutrición, mención alimentos funcionales, nutracéuticos y nutrigenética. Universidad Iberoamérica de México.
[email protected]

ESCUELA DE OBSTETRICIA

Directora de Escuela Obstetricia
María Carolina Rodríguez Domínguez
Matrona U. de Concepción. Magíster en Salud Reproductiva, U. de Concepción. Diplomada en Docencia Efectiva, U. Mayor y Diplomada en Docencia Universitaria, UNAB. Premio Universidad de Concepción 2007.
[email protected]


CARRERA OBSTETRICIA SEDE SANTIAGO

Directora
Sara Andrea Parada Ibáñez
Magíster en Educación Universitaria en Ciencias de Salud, experiencia en docencia de pregrado y educación continua de post grado, gestión académica, vinculación con el medio e investigación.
[email protected]


Secretario Académico
Jonathan Cabrera Cabrera
Matrón U. Santiago de Chile. Magíster y diplomado en docencia para la educación superior UNAB.
[email protected]


CARRERA OBSTETRICIA SEDE VIÑA DEL MAR

Directora Carrera
Macarena Arriagada Belmar
Matrona y Especialista en Ginecología U. de Concepción. MBA con especialización en Salud, UNAB. Diplomada en gestión de organizaciones en un entorno competitivo, UNAB. Diplomada en alta dirección estratégica de organizaciones de salud, UNAB. Diplomada en diseño de estrategias competitivas exitosas para organizaciones de salud, UNAB. Diplomada en manejo de las cervicovaginitis, U de Concepción.
[email protected]
Fono: (56 32) 2845241


Secretaria Académica
Cecilia Garrido Miranda (I)
Matrona Universidad de Antofagasta, licenciada en obstetricia y puericultura, candidata a magister en gestión en salud, Diplomada Gestión en Atención Primaria, Diplomada en Promoción de la Salud en Atención Primaria Renovada y Diplomada en Formulación de Proyectos de Investigación en Atención Primaria.
[email protected]


CARRERA OBSTETRICIA SEDE CONCEPCIÓN

Directora de Carrera
María Carolina Rodríguez Domínguez
Matrona U. de Concepción. Magíster en Salud Reproductiva, U. de Concepción. Diplomada en Docencia Efectiva, U. Mayor y Diplomada en Docencia Universitaria, UNAB. Premio Universidad de Concepción 2007.
[email protected]
Fono: (56 41) 2662512


Secretaria Académica
Romina del Carmen Bustos Águila
Matrona y Especialista en Ginecología U. de Concepción. Magíster en Docencia para la Educación Superior, UNAB. Diplomado en Docencia para la Educación Superior, UNAB. Diplomada en Educación Médica y Diplomada en Cuidados Médicos Quirúrgicos, U. de Concepción.
[email protected]

ESCUELA DE QUÍMICA Y FARMACIA

CARRERA QUÍMICA Y FARMACIA SEDE SANTIAGO

Sazié 2320, Santiago Centro

Director de Escuela y Carrera
J. Fernando Torres Moscoso
Director Escuela de Química y Farmacia. Profesor de Toxicología Clínica y Forense. Químico Farmacéutico, Universidad Andrés Bello. Diplomado en Diseño Curricular y Metodología de los Aprendizajes, Magíster en Farmacia Mención Clínica, Universidad Andrés Bello. Magíster en Docencia para la Educación Superior, Universidad Andrés Bello. Ex Director Técnico y Gerente de Operaciones Laboratorio Bioanálisis Chile Ltda. Perito Toxicólogo. Miembro Sociedad Chilena de Toxicología y Sociedad Brasilera de Toxicología.
[email protected]
Fono: (56 2) 2661 8471


Secretaria Académica
Aleida Kulikkoff Bravo
Profesora Asistente, Químico Farmacéutico, Licenciada en Ciencias Farmacéuticas. Universidad de Chile. Magíster en Administración de Empresas, MBA. Diplomada en Neurobiología de las Drogas de abuso, Diplomada en Toxicología Clínica.
[email protected]


Secretaria Académica Departamento de Farmacología
Liliana Peredo Silva
Profesora Asistente, Química Farmacéutica, Universidad de Chile. Doctora en Farmacología, Universidad de Chile. Diplomado en Educación en Ciencias de la Salud, Universidad Andrés Bello.
[email protected]


CARRERA QUÍMICA Y FARMACIA SEDE VIÑA DEL MAR

Quillota 980 6º piso, Torre D

Directora de Carrera
QF. Lorena Sáez Lancien
Profesora Asistente, Químico Farmacéutico, Licenciada en Química y Farmacia. Universidad de Valparaíso. Magíster en Administración de Empresas, MBA. Universidad del Desarrollo.
[email protected]


Secretaria Académica
Sandra Alberti Campos
Profesora Asistente Químico Farmacéutico, Licenciada en Química y Farmacia. Universidad de Valparaíso. Matrona, Licenciada en Obstetricia y Puericultura. Universidad de Antofagasta. Magíster en Docencia para la Educación Superior.
[email protected]


CARRERA QUÍMICA Y FARMACIA SEDE CONCEPCIÓN

Autopista Concepción-Talcahuano 7100

Director de Carrera
Mauricio Alfredo Muñoz Llanos, PhD.
Químico Farmacéutico, Universidad de Concepción. Doctor en Farmacología, Universidad de Chile. Diplomado en Farmacología Clínica y Farmacoterapéutica, Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en Investigación Clínica y Título de Monitor en Ensayos Clínicos, Universidad de Chile.
[email protected]


Secretario Académico
Carlos Reinaldo Meza Figueroa
Químico Farmacéutico, Universidad de Concepción. Licenciatura en Química y Farmacia, Universidad de Concepción. Magister en Fisiología Humana, Universidad de Concepción.
[email protected]

ESCUELA DE TECNOLOGÍA MÉDICA

CARRERA TECNOLOGÍA MEDICA SEDE SANTIAGO

Sazié 2320, Santiago Centro

Directora de Escuela y de Carrera
Ruth Novoa Fischer
Tecnólogo Médico de la Universidad de Talca, Profesor Asociado, Magíster en Salud Pública, Mención Administración de la Universidad Católica del Maule. Diplomada en Docencia en Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile.
[email protected]
Fono: (56 2) 26618405


Secretario Académico
César Vergara Fuentes
Tecnólogo Médico de la Universidad Andrés Bello, “Especialidad de Bioanálisis Clínico, Inmunohematología y Banco de Sangre”, Magíster en Administración y Gestión en Salud de la Universidad de Los Andes.
[email protected]
Fono: (56-2) 6618406


Secretaria Académica
Flor María Jara Figueroa
Tecnólogo Médico de la Universidad de Chile, “Especialidad de Hematología y Banco de Sangre”, Magíster en Educación Superior de la Universidad Andrés Bello.
[email protected]
Fono: (56 2) 6618387


CARRERA TECNOLOGÍA MEDICA SEDE VIÑA DEL MAR

Quillota 980, 6º Piso Torre D.

Directora de Carrera
Inés Maluenda Salfate

Tecnólogo Médico de la Universidad de Chile, Profesor Asistente, Magíster en Docencia para la Educación Superior de la Universidad Andrés Bello.
[email protected]
Fono: (56 32) 22845171


Secretaria Académica
Paula Kroff Ballaqui

Tecnólogo Médico de la Universidad de Valparaíso. Magister en Recursos Humanos y Gestión del Conocimiento, España; Magister en Biología y Conservación de la Diversidad, España; Diploma en Ciencias Forenses y Medicina Legal, U. Valparaíso.
[email protected]
Fono: (56-32) 22845160


CARRERA TECNOLOGÍA MEDICA SEDE CONCEPCIÓN

Autopista 7100, Torre E 4º Piso

Directora de Carrera
Alejandra Soto Labra
Profesor Asistente. Tecnólogo Medico de la Universidad de Talca, Magíster en Ciencias Mención Microbiología de la Universidad de Concepción, cursando Magíster en Docencia para la Educación Superior, Diplomada en Microbiología Médica de la Universidad de Concepción.
[email protected]
Fono: (56 41) 22662150


Secretario Académico
Matías Villarroel Vera
Tecnólogo Médico con Mención en Imagenología y Física Médica de la Universidad de Concepción. Instructor. Diplomado en Tomografía Computada de la Universidad de Chile y Diplomado en Informática Médica en Imagenología de la Universidad de Chile.
[email protected]
Fono: (56 41) 2662445

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA SEDE SANTIAGO

Directora
Dra. Guernica García Gorigoitía 
Médico Veterinaria, con un Magíster en su especialidad y un Diplomados en Educación en Ciencias de la Salud. 15 años en la institución, primero como docente adjunta, luego de planta, y desde fines de 2016 Secretaria Académica, sede Santiago.
[email protected]
Fono: (56 2) 2661 84 83


Secretaria Académica
Marjorie Gold Semmler
Odontóloga egresada de UNAB, Magister en Odontoestomatología también de UNAB. Diplomada en Pedagogía para la Educación Superior en UST.
Fono: (56 2) 26618389


DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA SEDE VIÑA DEL MAR

Secretario Académico
Cristian Vega Olivero.                                    
Kinesiólogo egresado de la Universidad de la Frontera, Candidato a Magister en Ciencias en UFRO, Diplomado en Educación Superior en UST. Diplomado en Anatomía Humana en UNAB.                                   
[email protected]
Fono: (56 32 2845189)


DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA SEDE CONCEPCIÓN

Secretaria Académica
Fabiola Serrano Becerra
Odontóloga egresada de la Universidad de Concepción, Magister en Educación Superior de UNAB. Diplomada en Educación Superior en USS.
[email protected]
Fono: (56 41) 266 2324

DIRECCIÓN DE POSTGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA

Directora
Dra. Carolina Berrios Quiróz
Médico Cirujano Universidad de Chile, especialista en Psiquiatría del Niño y Adolescente. Desde el año 2013 es miembro permanente del Comité de Psiquiatría del Niño y Adolescente de CONACEM. Además cuenta con formación en Diplomado en Gestión en Instituciones de Salud (DEGIS) y Diplomado en Educación en Ciencias de la Salud. Se desempeñó como Directora Docente de la Escuela de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Universidad Mayor, siendo Profesor asociado. Desde el año 2000 ha realizado actividad clínica hospitalaria en su área disciplinar y entre los años 2003 a 2013 estuvo a cargo de la Coordinación de la Unidad de Niños y Adolescentes en el Hospital Hernán Henríquez A. Su carrera profesional ha estado orientada también al área de la gestión en salud, ocupando cargos directivos en Consultorios de Atención Primaria y en Servicios de Salud. Es Profesora asociada UNAB.
[email protected]
Fono: (56 2) 26618280


Directora de Educación Continua
María Jesús Hald Meruane
Kinesióloga Universidad Andrés Bello. Magister en Salud Pública y Epidemiología Instituto Salud Pública, UNAB. Docente ISPAB en cursos de salud pública, métodos de la investigación y gestión en salud para carreras de pre y postgrado desde 2018 hasta la actualidad. Participó como referente nacional en la estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento del Ministerio de Salud durante el año 2021 desempeñándose como epidemióloga y gestora en salud. Investigadora colaboradora para OPS/OMS en la investigación de estimación de poblaciones clave para prevenir VIH/SIDA desde el 2020 hasta la actualidad.
[email protected]


Secretaria Académica Postgrado
María Pía Marchese Solari
Profesor Asistente. Ingeniero Civil Bioquímico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Docencia para la Educación Superior, Universidad Andrés Bello.
[email protected]
Fono: (56 2) 27708847


Programa de Formación Especialistas en Cirugía
Dr. Gonzalo Campaña Villegas
Profesor Titular. Medico Cirujano. Especialista en Cirugía General.


Programa de Formación Especialistas en Psiquiatría Adultos
Dra. Verónica Larach
Profesora Titular. Medico Cirujano. Especialista en Psiquiatría.


Programa de Formación Especialistas en Traumatología y Ortopedia
Dr. Anthony Jackson
Profesor Asociado. Medico Cirujano. Especialista en Ortopedia y Traumatología.
Dr. Vicente Ballesteros
Profesor Asistente. Medico Cirujano. Especialista en Ortopedia y Traumatología.


Programa de Formación de Especialistas en Obstetricia y Ginecología
Dr. Carlos Barrera Hermosilla
Profesor Asociado. Médico Cirujano. Especialista en Obstetricia y Ginecología. Especialista en Medicina Materno Fetal.


Programa de Formación de Especialistas en Radiología e Imagenología
Dr. Marcelo Castro Salas
Profesor Asociado. Médico Cirujano. Especialista en Imagenología.


Dr. Sebastian Ugarte Ubiergo
Programa de Formación de Especialistas en Medicina Intensiva del Adulto
Profesor Asociado. Médico Cirujano. Especialista en Medicina Intensiva.


Programa de Formación de Especialistas en Medicina de Urgencia
Dr. Leornardo Ristori
Profesor Titular. Médico Cirujano. Especialista en Cirugía General. Especialista en Medicina de Urgencia.


Programa de Formación de Especialistas en Anestesiología y Reanimación
Dr. Eugenio Sanhueza Herrera
Profesor Asociado. Médico Cirujano. Especialista en Anestesiología.

INSTITUTO DE CIENCIAS BIOMÉDICAS

Objetivos
Coordinar las actividades de investigación de la Facultad de Medicina
Promover el desarrollo de la investigación biomédica en la Universidad, incluyendo sus sedes y campos clínicos
Coordinar el programa de Doctorado en Biomedicina de la Universidad Andrés Bello.

Misión
Constituirse como referente nacional e internacional en el ámbito de la investigación biomédica.

Director
Dr. Martín Montecino
Profesor Titular. Bioquímico y Magíster en Ciencias de la Universidad de Concepción y Doctor en Ciencias Biomédicas de la Universidad de Massachusetts, USA. Desde 2009, es Profesor Titular e Investigador en la Universidad Andrés Bello, además de Sub-Director del Centro FONDAP de Regulación del Genoma, desde el año 2010. Entre los años 2005 y 2006 ejerció como Presidente de la Sociedad de Biología Celular de Chile y entre los años 2015 y 2018, como miembro del Consejo Superior de Ciencia de FONDECYT, instancia que presidió durante el período enero 2017 y enero 2018. En la actualidad, forma parte del Consejo Asesor del programa Explora de CONICYT. Tiene a su haber más de 160 publicaciones en revistas de corriente principal y más de 20 capítulos en libros de la especialidad. Ha dirigido el trabajo de tesis de 23 Candidatos a Doctor y de un número similar de tesistas de Pregrado y Magister. A través de los últimos 20 años, ha liderado un número significativo de proyectos de investigación financiados a través de agencias nacionales y extranjeras, además de formar parte del comité editorial de revistas como Journal of Cellular Biochemistry, Biochemistry and Cell Biology, Gene y Biological Research.

Investigadores Principales
Dra. Brigitte van Zundert, Profesora Titular
Dra. Francisca Bronfman, Profesora Titular
Dr. Álvaro Elorza, Profesor Titular
Dra. Gloria Arriagada, Profesora Asociada
Dra. Lorena Varela, Profesora Asociada
Dr. Jimmy Stehberg, Profesor Asociado
Dr. Ramón Jorquera, Profesor Asistente
Dr. Carlos Blondel, Profesor Asistente
Dr. Fernando Bustos, Profesor Asistente
Dr. Rodrigo Aguilar, Profesor Asistente

Líneas de investigación
-Mecanismos asociados a la plasticidad neuronal
-Mecanismos asociados a enfermedades neurológicas y neurodegenerativas
-Control epigenético de la diferenciación celular y desarrollo
-Bases moleculares del aprendizaje y memoria
-Función mitocondrial y reprogramación metabólica
-Nanobiomedicina y sus aplicaciones en el tratamiento de patologías relevantes
-Terapia celular en el tratamiento de patologías
-Edición genómica y epigenética en el tratamiento de patologías relevantes

http://investigacion.unab.cl/unidades-de-investigacion/

DIRECCIÓN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

Marcela Giacometto Cifuentes
Profesora Asociada, Nutricionista de la Universidad de Chile, Magíster en Docencia para la Educación Superior de la Universidad Andrés Bello, Especialista en Enfermedades Crónicas No Trasmisibles del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Chile, Diplomada en Docencia para la Educación Superior de la Universidad Andrés Bello.
[email protected]nab.cl
Fono: (56 2) 26618383

INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA

Director Ejecutivo Instituto de Salud Pública
Héctor Sánchez
Médico Veterinario; Licenciado en Salud Pública, Escuela de Salud Pública (Universidad de Chile). Ex Superintendente de Isapres. Ex consultor del Banco Mundial, BID y OPS. Co-fundador y Director del Grupo de Salud Integramédica (1984-2009). Desde el año 2004 a la fecha se ha desempeñado como Director Ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas y Gestión, Salud y Futuro, de la Universidad Andrés Bello.


Director de Postgrado
Rony Lenz Alcayaga
Máster of Arts in Economic, Universidad de Georgetown. Ingeniero Comercial, mención en Economía Universidad Católica.Consultor Principal Lenz Consultores. Se ha desempeñado como Consultor Banco Mundial para LAC, Health Sector, Financing and Reform, Presidente del Capítulo Chileno de la International Society for Pharmaeconomics and Outcome Research (ISPOR).


Director Área Académica y Administrativa
Víctor Manuel Yáñez Jara
Doctor of Philosophy (PhD) Administración de Empresa de la Universidad Central de Nicaragua, Doctor © en Negocios Internacionales de la Universidad de Lleida – España, Master of Business Administration (MBA) de la Universidad de Lleida – España, Master en Gestión Comercial y Marketing ESEM de Madrid – España, Ingeniero Comercial Universidad San Sebastián – Chile. Se ha desempeñado como Director Administración y Finanzas de la Universidad Autónoma de Chile, Director Nacional de Finanzas del Holding Universidad Bolivariana, Instituto Valle Central y Colegios Wessex, Director Nacional de Control de Gestión y Presupuesto de la Universidad San Sebastián.


Docente Instituto de Salud Pública
Jorge Lastra
Médico cirujano, especialista en Salud Publica, Magister en estudios políticos y sociales, Universidad Alberto Hurtado, experto en gestión de establecimientos de salud. Ex director Hospital el Pino y salud Metropolitano. Profesor de salud pública, I.S.P Andres Bello y profesor de Post grado invitado de otras Universidades de Chile, Mayor y Usach. Consultor asociado del Consorcio de Salud y Social de Catalunya, autor de diversos artículos de salud pública gestión clínica y redes. Presidente del Directorio de la Sociedad Chilena de Administradores en Atención Médica y Hospitalaria.


Director de Pregrado Instituto de Salud Pública
Jaime Sepúlveda Cisternas
Magíster en Salud Pública Mención Epidemiología, Universidad de Chile, Escuela de Salud Pública. Máster in Gestione e Amministrazione dei Servizi Sanitari, en conjunto con las Universidades de Bologna, Ferrara, Modena, Parma y la Universidad de Montreal de Canadá. Se ha desempeñado entre otros cargos como Director del Servicio de Salud de Concepción, Director de Escuela de Medicina de la Universidad San Sebastián de Concepción,  entre otros. Miembro de la Organización no Gubernamental Italiana, CESTAS, Sede Bologna, Italia.


Coordinadora Pregrado Instituto de Salud Pública, sede Viña del Mar
Annabella Arredondo Paz
Médico Pediatra y epidemióloga Universidad de Chile, docente de pregrado del Instituto de Salud Pública dela Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar. Investigadora en temas de VIH/SIDA, sexualidad


Coordinadora Pregrado Instituto de Salud Pública, sede Santiago
Sofia Sierra
Kinesióloga Universidad Nacional Andrés Bello, Magister en Salud Pública y Planificación Sanitaria en Universidad Mayor.  Ha desempeñando actividades como kinesióloga en los siguientes hospitales y Centro de salud, tales como: UCI Hospital el Pino, UCI ACHS, CESFAM La Faena, Centro Esperanza Nuestra.  Actividades de coordinación académicas para asignaturas de pregrado en la Universidad Nacional Andrés Bello y Universidad de Las Américas.

COMITÉ ÉTICO CIENTÍFICO

Integrantes:

Presidente
María Carolina Otero Acuña, Bioquímico, PhD en Inmunología.

Vicepresidente
Hernán Borja Rebolledo, Médico Cirujano.

Secretaria
Paulina Rojas Domínguez, Bioquímico, PhD en Farmacología.

Jaime Alfonso Sepúlveda Cisternas, Médico Cirujano.

Cesar Agustín Vergara Fuentes, Tecnólogo Médico.

Miembro de la comunidad
Sandra Tapia, Abogada experta en Bioética Lorena Arriaza, Psicóloga.

Miembro de la comunidad
Amanda Martínez, Técnico Jurídico del Laboratorio de la Escuela de Nutrición y Dietética, estudiante de Derecho.

Sitio web AQUÍ

OFICINA DE EDUCACIÓN MÉDICA

Integrantes: Preside: Dra. Adela Contreras Ramonet (sede Santiago): Prof. Asociado
Dra. María Verónica Morales Vaccarezza (sede Santiago): Prof. Asistente
E.U. María Antonia Klarian Vergara (sede Santiago): Prof. Asistente
Dr. Ernesto Guiraldes Camerati (sede Santiago) Prof. Titular
Dra. Raquel Castellanos Gonzalez (sede Santiago): Prof. Asistente
Dr. Luis Ramirez Fernández (sede Concepción): Prof. Asociado
Dra. Jessica Goset Poblete (sede Viña del Mar): Prof. Asistente

  • Misión y Visión
  • Equipo Directivo
  • Académicos
  • Modelo Educativo