Home Universidad | Facultades

Desarrollo Estudiantil | Repositorio| Acreditación

Facultad de Ciencias de la Rehabilitación
Menu
  • HOME
  • FACULTAD
    • Mision – Visiónmision-facultad-de-ciencias-de-la-rehabilitacion-UNAB
    • Equipo Directivodecano-facultad-de-rehabilitacion
    • Académicosacademicos-docentes
  • CARRERAS
      • lateral-logo-facultad
      • Kinesiología

      • Fonoaudiología

      • Terapia Ocupacional
  • INVESTIGACIÓN
  • ADMISIÓN
  • POSTGRADO
  • CONTACTO
Enlaces UNAB
  • Internacional
  • Investigación
  • Vinculación con el Medio

Terapia Ocupacional

Facultad de Ciencias de la Rehabilitación > CARRERAS > Terapia Ocupacional

Presentación

La Universidad Andrés Bello tiene por misión la formación de Terapeutas Ocupacionales de excelencia, con un alto compromiso social, propositivos y con pensamiento crítico desde una formación valórica y ética sustentada en los DDHH y el respeto a la diversidad.

La formación está orientada a promover el bienestar de las personas y comunidades a través de la ocupación, hacia grupos vulnerados, personas en situación de discapacidad o con problemáticas en el desempeño ocupacional, en el campo de la Salud, Educación, Justicia y Comunidad, contribuyendo de esta manera a una sociedad más participativa, accesible e inclusiva.

A su vez busca constituirse en un espacio para la construcción de conocimiento a través de la reflexión permanente de los fundamentos de la disciplina, la investigación, sistematización de las prácticas y desarrollo de espacios de análisis e intercambio de experiencias.

Carrera acreditada por 4 años en Santiago, Viña del Mar y Concepción, desde el 31 de diciembre 2015 hasta el 31 de diciembre 2019, jornada diurna. Información certificada por la Agencia Acreditadora de Chile.

Director(es) de Carrera

Olga Véliz
Directora Escuela de Terapia Ocupacional

Ximena Porras
Directora Carrera de Terapia Ocupacional, Viña del Mar

Cristián Valderrama Núñez
Director Carrera de Terapia Ocupacional, Concepción

Grado Académico

Licenciado en Terapia Ocupacional

(8 semestres)

Título Profesional

Terapeuta Ocupacional

Duración
5 años (10 semestre)

Regimen
Diurno

Sedes

  • Santiago
  • Concepción
  • Viña del Mar

REQUISITOS DE TITULACIÓN

Examen y Seminario de Título.

 

POSTGRADO

  • Ver Postgrados

Perfil de Egreso

El (la) Terapeuta Ocupacional de la Universidad Andrés Bello de la Universidad Andrés Bello, fundamenta su quehacer profesional en los valores de excelencia, integridad, respeto, pluralismo y responsabilidad social. Su formación contempla el desarrollo de un conjunto de habilidades que le permite alcanzar los resultados de aprendizaje de formación general, definidos como el sello educativo de la Institución:

Desarrollar el pensamiento crítico mediante la argumentación, exponiendo a través de un lenguaje oral y escrito adecuado al ámbito académico y profesional, y utilizando un método basado en criterios, hechos y evidencias.

Relacionar la formación académica con el propio entorno desde un principio de responsabilidad social, considerando la dimensión ética de prácticas y/o discursos cotidianos, y en el ejercicio profesional.

Elaborar proyectos de investigación con sus respectivas consideraciones éticas, de acuerdo a enfoques metodológicos cuantitativos y/o cualitativos reconocidos por su área disciplinar, utilizando de forma eficaz las tecnologías de la información.

Desarrollar habilidades comunicativas en el idioma inglés, para desenvolverse en situaciones cotidianas, laborales y académicas.

Campo Ocupacional

Los(as) terapeutas ocupacionales egresados {as) de la Universidad Andrés Bello podrán desempeñarse en ámbitos como salud, educación, justicia, protección social, docencia e investigación, en los siguientes espacios de Intervención: Hospitales generales y especializados, Centros de Salud Familiar (CESFAM), Centros Comunitarios de Rehabilitación (CCR), Dispositivos de la red de Salud Mental de los Servicios de salud, sistemas escolares (educación especial, proyectos de integración educativa, educación superior), Instituciones judiciales y penitenciarias (cárceles, programas abiertos de reinserción socio laboral), programas de inclusión laboral, programas sociales, Organizaciones no Gubernamentales (ONG), práctica privada, entre otros.

Descargar Malla Curricular
Ver Carrera en Admisión UNAB

Contacto

Elizabeth Fuentes P.
Secretaria de Escuela de Terapia Ocupacional
Fernández Concha 700,Casona Edificio C-5, Piso 3, Las Condes

Telefono: (56-2) 2661-8475
elizabeth.fuentes@unab.cl

Video de la Carrera

  • Kinesiología
  • Fonoaudiología
  • Terapia Ocupacional
  • Santiago
  • Viña del Mar
  • Concepción

Plataforma de Servicios al Estudiante: (Alumno Unab) desde móviles Phone22 352 88 64. Desde Red Fija Phone 6002203333.
Admisión pregrado Diurno y Vespertino Phone 600 228 6262.
  • Plan Estratégico
  • Acreditación
  • UNAB Transparente
  • Oficina Análisis Institucional
  • Memorias
  • Catálogo
  • Matrícula y Financiamiento
  • Certificados en línea
  • Trabaja con nosotros
  • Bolsa de Trabajo Alumni
  • Joven Seguro
  • Adedo
  • Redes Sociales UNAB
  • Facultades
  • Cursos de Educ. Gral.
  • Educación Continua
  • Biblioteca
  • Departamentos
  • Centros
  • Políticas de Privacidad
  • Política UNAB Mobile
  • Prestación Servicios Educacionales
  • Reglamentos
  • Honorarios Docentes
  • Proveedores