Presentación
La carrera de Ingeniería en Acuicultura nace como una respuesta a la necesidad del país de contar con profesionales altamente calificados para el desarrollo y equilibrio de las actividades de cultivo, manejo y repoblamiento de especies hidrobiológicas, tanto de aguas costeras como interiores; ya sea para perfeccionar las técnicas empleadas o desarrollar nuevos procedimientos y productos, incorporando nuevas especies a las cadenas de valor.
Para lograr esta formación, la carrera se orienta en 5 áreas de formación: ciencias básicas, formación general, ingeniería, administración y gestión, y acuicultura, las que combinadas dan el sello distintivo de nuestros alumnos, el que es ampliamente reconocido por las empresas que los contratan.
Fortalezas de esta carrera v/s competencia
Los ingenieros en acuicultura de la UNAB son ampliamente reconocidos y valorados por la industria acuícola, tanto por su perfil de egreso, la formación y conocimientos recibidos, y su marcada capacidad de administración y gestión.
El Centro de Investigaciones Marinas Quintay es un importante pilar de la carrera, donde nuestros alumnos desarrollan actividades prácticas y de investigación, junto a diversas actividades de vinculación con el medio y difusión.
Las carreras de pregrado cuya acreditación no es obligatoria, sólo podrán volver a acreditarse a partir del año 2025 (ley 21.091).
Director(es) de Carrera
Director de Ingeniería en Acuicultura Santiago / Viña del Mar
Dr. Juan Manuel Estrada
Biólogo Marino, Universidad de Valparaíso. Doctor en Biotecnología, Universidad Andrés Bello.
Correo: [email protected]
Grado Académico
Licenciado en Ciencias del Mar
(8 semestres)
Título Profesional
Ingeniero en Acuicultura
Duración
5 años
Regimen
Diurno
Sedes
Viña del Mar
REQUSITOS DE TITULACIÓN
- Ingeniero en Acuicultura: Práctica I y I y Examen de Título.
- Ingeniero en Acuicultura Vía Magíster: Práctica I y II, Tesis de Grado y Examen de Grado.
Perfil de Egreso
El Ingeniero en Acuicultura de la Universidad Andrés Bello es un profesional con sólidos conocimientos en Acuicultura Marina y de aguas continentales. Su formación le permite resolver problemas y enfrentar el diseño, instalación, organización y control de sistemas de cultivos de recursos hidrobiológicos.
Puede desempeñarse en la administración y gestión empresarial en este rubro y está capacitado, además, para cumplir funciones en instituciones relacionadas con la investigación, desarrollo, manejo y conservación de recursos naturales y ambientales asociados a la Acuicultura.
Campo Ocupacional
Los egresados de esta carrera tienen un alto nivel de empleabilidad. Su formación les permite desempeñarse en la empresa privada, universidades, institutos de investigación y organismos públicos dedicados al desarrollo de la acuicultura productiva y a tecnologías innovadoras de cultivo. Su formación también les permite desempeñarse en instituciones que trabajan en nuevas especies comerciales y en la recuperación de recursos hidrológicos.
La carrera Ingeniería en Acuicultura tiene cerrado su proceso de admisión.
Contacto
Sede Santiago
República 440, 2º piso
Campus República
Teléfono: (02) 661 8241
Correo electrónico: [email protected]
Directora
Dra. Loretto Contreras
Correo: [email protected]
Sede Viña del Mar
Campus Los Castaños
7 Norte 1348
Teléfono (32) 284 5313
Director
Dr. Juan Manuel Estrada
Correo: [email protected]