Presentación
Los geólogos son cada vez más demandados en Chile y no sólo porque sea uno de los países con más actividad sísmica en el mundo. La geología también tiene un gran potencial de desarrollo en otras áreas, como la asesoría a las viñas sobre la influencia del suelo en las propiedades de un vino, evaluación de proyectos de generación eléctrica en campos geotérmicos, el impacto ambiental de faenas mineras y la provisión de información para la construcción de edificios en terrenos seguros.
En la Universidad Andrés Bello el plan de estudios de Geología dura cinco años y ofrece a los estudiantes una sólida formación en Ciencias Básicas y Ciencias de la Tierra, la cual se complementa con la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.
Esta carrera se dicta en las sedes Santiago, Viña del Mar y Concepción, en régimen diurno.
Las carreras de pregrado cuya acreditación no es obligatoria, sólo podrán volver a acreditarse a partir del año 2025 (ley 21.091)
Director(es) de Carrera
- Santiago:
Dr. Cristóbal Ramírez
[email protected] - Viña del Mar:
Dra. Ximena Contardo Berríos
[email protected] - Concepción:
Dra. Karen Correa
[email protected]
Grado Académico
Licenciado en Geología
(8 semestres)
Título Profesional
Geólogo
Duración
5 años (10 Semestres)
Regimen
- Diurno
Sedes
- Santiago
- Viña del Mar
- Concepción
REQUISITOS DE TITULACIÓN
- Geólogo vía 1: práctica I y II, y examen de título.
- Geólogo vía 2: práctica I y II, y examen de defensa de memoria.
POSTGRADO
—
Perfil de Egreso
El Geólogo de la Universidad Andrés Bello es un profesional altamente calificado con un fuerte conocimiento en Ciencias Básicas (Física, Química y Matemática) y Ciencias Geológicas. Es capaz de aplicar principios, conceptos y técnicas de las ciencias geológicas en la exploración y explotación de recursos minerales, energéticos e hídricos, y en proyectos que involucren riesgos geológicos-ambientales. Estos profesionales podrán desempeñarse en actividades profesionales aplicadas y en actividades de investigación.
Campo Ocupacional
El profesional que egresa de la carrera está capacitado para desempeñarse en empresas tanto privadas como públicas, asociadas a industria minera, dedicándose a la exploración y explotación de recursos minerales. Su campo de ocupación abarca, además, la hidrogeología, participando en la localización y aprovechamiento de agua y en la geología ambiental, colaborando en el control de la contaminación de áreas mineras y análisis de riesgos geológicos (erupciones volcánicas, terremotos, avalanchas e inundaciones). Finalmente, puede desempeñarse en geología aplicada a la ingeniería (construcción de túneles, embalses, caminos y obras civiles) y en recursos energéticos renovables, principalmente, en la exploración y desarrollo de energía geotérmica.
Contacto Admisión
Correo: [email protected]
Call center: 800228622