Presentación
El programa de Ingeniería en Automatización y Robótica de nuestra Universidad, procura la formación de profesionales capaces de dar respuesta a la creciente tecnificación de la sociedad contemporánea, de gestionar, identificar y responder a las demandas del escenario productivo y social donde se desempeñen, conjugando sistemáticamente conocimiento técnicos y científicos propios de su campo disciplinar, para dar solución a los requerimientos de la industria y mercado.
Así, este profesional es capaz de aplicar en forma metódica, integrada y contextualizada, los conocimientos de las Ciencias y la Tecnología para la gestión, administración, diseño, instrumentación, mantención, optimización, supervisión y explotación de sistemas de automatización y sistemas de control de procesos industriales.
Esta carrera es dictada en la sede Santiago y el régimen diurno y vespertino.
Las carreras de pregrado cuya acreditación no es obligatoria, sólo podrán volver a acreditarse a partir del año 2025 (ley 21.091)
Miembro de IFR, International Federation of Robotics, organización internacional que fomenta el desarrollo, investigación, uso y cooperación internacional en todas las áreas de la robótica, actuando como punto de encuentro para organizaciones y representaciones gubernamentales alrededor de todo el mundo en actividades relacionadas con esta disciplina.
Director(es) de Carrera
- Dr. Miguel Solis Cid
[email protected]
Grado Académico
Licenciado en Ingeniería
(8 semestres)
Título Profesional
Ingeniero en automatización y robótica
Duración
4 años (8 Semestres)
Régimen
- Diurno
- Vespertino
Sedes
- Santiago
EXPERIENCIA INTERNACIONAL
- Existe la posibilidad de vivir la experiencia de la internacionalización a través de distintas modalidades, cursos de idiomas, programas intensivos e intercambio en prestigiosos planteles alrededor del mundo.
REQUISITOS DE TITULACIÓN
- Práctica temprana y práctica profesional
POSTGRADO
—
Perfil de Egreso
El Ingeniero en Automatización y Robótica de la Universidad Andrés Bello, posee competencias que lo hacen capaz de gestionar, administrar, identificar y responder a las demandas del escenario productivo y social donde se desempeña. Demuestra sólidos conocimientos, habilidades y aptitudes propios de un profesional especialista, con fuerte orientación a la gestión empresarial y automatización de procesos productivos. Esta formación se conjuga, sistemáticamente, con conocimientos especializados y científicos propios de su campo disciplinar, para dar solución a los requerimientos de mercado.
Campo Ocupacional
La gran variedad de rubros industriales existentes en nuestro país genera una gama de posibilidades laborales para el Ingeniero en Automatización y Robótica. Los sectores minero, de telecomunicaciones, forestal, pesquero, alimenticioy del retail, entre otros, requieren de profesionales capacitados para enfrentar los enormes desafíos de la automatización y la robótica. Asimismo, dada su formación, este ingeniero puede desempeñarse exitosamente en ámbitos comerciales, de comercio exterior y empresas de consultoría y asesorías.
Contacto Admisión
Correo: [email protected]
Call center: 800228622