Home Universidad | Facultades| Contacto

Desarrollo Estudiantil | Repositorio| Acreditación

Facultad de Ingeniería
Menu
  • HOME
  • FACULTAD
    • Misión • Visiónmision-economia-y-negocios-UNAB
    • Equipo Directivodecano-facultad-ingenieria
    • Académicosacademicos-docentes
    • Modelo Educativomodelo educativo
  • CARRERAS
      • lateral-facultad-de-ingenieria
      • Ingeniería Civil

      • Ingeniería en Construcción

      • Geología

      • Ingeniería Geológica

      • Ingeniería Civil en Metalurgia

      • Ingeniería Civil en Minas

      • Ingeniería Civil Industrial

      • Ingeniería Industrial

      • Ing. en Automatización y Robótica
      • Ingeniería en Logística y Transporte

      • Ing. en Seguridad y Prev. de Riesgos

      • Ingeniería Civil Informática

      • Ing. en Computación e Informática

      • Ingeniería en Gestión Informática

      • Ingeniería en Telecomunicaciones

      • Ingeniería en Marina Mercante

      • Ingeniería en Transporte Marítimo
  • DEPARTAMENTO
    • imagen-departamento-cienicas-ingenieria-unab
      • Departamento de Ciencias de la Ingeniería

      • El Departamento de Ciencias de la Ingeniería (DCI), dependiente de la Facultad de Ingeniería, fue creado a fines de 2004 con el objetivo de apoyar, potenciar y desarrollar las actividades, de ámbito académico, investigativo y extensión.

        El DCI cuenta con investigadores con estudios de doctorado en ciencias de la ingeniería, quienes desarrollan estudios en investigación operativa, logística, gestión ambiental, gestión y percepción de riesgos y econometría.

        Los principales objetivos docentes del DCI están enfocados a la creación y desarrollo de programas integrales de pregrado, al desarrollo de programas de postgrado, a la entrega de cursos relacionados con las diferentes líneas de investigación y a la participación en los procesos titulación de alumnos de las ingenierías, por medio de la supervisión y evaluación de proyectos de título u otras actividades.
        Ir al Sitio Web
  • PLAN DE DESARROLLO
  • ADMISIÓN
  • POSTGRADO
Enlaces UNAB
  • Internacional
  • Investigación
  • Vinculación con el Medio

Ingeniería en Computación e Informática

Facultad de Ingeniería > CARRERAS > Ingeniería en Computación e Informática

Presentación

El Ingeniero en Computación e Informática de la Universidad Andrés Bello, es capaz de desarrollar sistemas de software, diseñar soluciones para proyectos de tecnologías de información, proponer alternativas en la evaluación, dirección y control de proyectos de tecnologías de la información; aplicando su capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios, formar equipos de trabajo; comprendiendo las normas de responsabilidad social, éticas, ambientales y profesionales propias de la actividad.

Esta carrera es dictada en las sedes de Santiago, Viña del mar, en régimen diurno, vespertino y programa especial advance.

Carrera acreditada por 5 años en Santiago y Viña del Mar, desde Enero de 2017 hasta Enero de 2022, jornada diurna, vespertina y advance, y modalidad presencial. Información certificada por la Agencia Acreditadora de Chile A&C

Director(es) de Carrera

  • Santiago:
    Rodrigo Caballero (I)
    [email protected]
  • Viña del Mar:
    Giannina Costa (I)
    [email protected]

Grado Académico

Licenciado en Ingeniería

(8 semestres)

Título Profesional

Ingeniero en computación e informática

Duración
4 años (8 Semestres)

Régimen

  • Diurno
  • Vespertino
  • Programa ejecutivo Advance

Sedes

  • Santiago
  • Viña del Mar
  • Concepción

REQUISITOS DE TITULACIÓN

  • Práctica profesional y todas las asignaturas aprobadas.

POSTGRADO

—

Perfil de Egreso

El egresado de Ingeniería en Computación e Informática titulado de la Universidad Andrés Bello, sustenta su quehacer profesional en los valores de excelencia, integridad respecto de los temas que trabaja y responsabilidad para con la sociedad, capaz de enfrentar su trabajo con una visión pluralista, en un contexto de respecto.

La carrera de Ingeniería en Computación e informática forma profesionales con conocimiento técnico y científico para identificar problemas, siendo un líder en la toma de decisiones y ejecución de los proyectos aplicando tecnologías disruptivas, proponiendo soluciones que impactan en la gestión organizacional.

El grado de Licenciado(a) en Ingeniería permite que los graduados propongan soluciones a través del sustento que otorga el pensamiento lógico-deductivo, por tanto, es capaz de concebir y diseñar soluciones a problemas existentes en diversas organizaciones como resultado del análisis con base en su haber científico y tecnológico, lo que además lo habilita para realizar estudios de postgrados tanto dentro como fuera del país.

La carrera de Ingeniería en Computación e Informática de la Universidad Andrés Bello, forma profesionales capaces de trabajar en equipos multidisciplinarios para proponer alternativas de solución en diseño, desarrollo, evaluación, dirección y control de proyectos tecnológicos que incorporen directrices de calidad y seguridad de la información facilitando transformación digital dentro de las organizaciones.

Campo Ocupacional

El Ingeniero(a) en Computación e Informática de la Universidad Andrés Bello, es un profesional capacitado para desempeñarse en diversos sectores industriales que requieran gestionar de manera eficaz los recursos asociados al sistema productivo o de servicios, entregando soluciones integrales e innovadoras. El campo ocupacional no posee limitaciones, siendo transversal a los diversos tipos de sectores o industrias, públicas y privadas, nacionales e internacionales.

Cursos con certificaciones Internacionales de IBM en Ciencia de Datos

De acuerdo con datos de IBM, empresa líder en tecnología a nivel mundial, cada día se crean 2.5 trillones de bytes de datos, por lo que la demanda de profesionales de datos crecerá 28% para 2020 a escala mundial. Tan solo en Estados Unidos, la cantidad de vacantes para estos profesionales aumentará de 364 mil a 2 millones 720 mil.

Por eso, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello, ha incorporado dentro de sus carreras de Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Civil Informática, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Computación Informática un ámbito de Transformación Digital que permitirá a nuestros titulados Gestionar la transformación digital de las organizaciones definiendo la estrategia y los procesos. Además de Modelar fuentes de datos, utilizando herramientas tecnológicas que faciliten la toma de decisiones de las organizaciones.

Para complementar la enseñanza brindada por nuestros profesores, la Facultad de ingeniería ofrece la oportunidad de cursar Certificados en Ciencia de Datos, un programa desarrollado por Laureate International Universities en colaboración con IBM. El objetivo de este es: preparar profesionales capaces de transformar datos complejos en conocimientos y acciones valiosas.

Algunos de los cursos certificados son: Lo Básico sobre la Ciencia de Datos, Storytelling con Datos: Visualización y Comunicación, Análisis y Minería de Datos, Técnicas y Herramientas de Ciencia de Datos, entre otros.

Descargar Malla Curricular
Ver Carrera en Admisión UNAB

Contacto Admisión

Correo: [email protected]
Call center: 800228622

Video de la Carrera

  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería en Construcción
  • Geología
  • Ingeniería Geológica
  • Ingeniería Civil en Metalurgia
  • Ingeniería Civil en Minas
  • Ingeniería Civil Industrial
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería en Automatización y Robótica
  • Ingeniería en Logística y Transporte
  • Ingeniería en Seguridad y Prevención de Riesgos
  • Ingeniería Civil Informática
  • Ingeniería en Computación e Informática
  • Ingeniería en Gestión Informática
  • Ingeniería en Telecomunicaciones
  • Ingeniería en Marina Mercante
  • Ingeniería en Transporte Marítimo