Home Universidad | Facultades| Contacto

Desarrollo Estudiantil | Repositorio| Acreditación

Facultad de Ingeniería
Menu
  • HOME
  • FACULTAD
    • Misión • Visiónmision-economia-y-negocios-UNAB
    • Equipo Directivodecano-facultad-ingenieria
    • Académicosacademicos-docentes
    • Modelo Educativomodelo educativo
  • CARRERAS
      • lateral-facultad-de-ingenieria
      • Ingeniería Civil

      • Ingeniería en Construcción

      • Geología

      • Ingeniería Geológica

      • Ingeniería Civil en Metalurgia

      • Ingeniería Civil en Minas

      • Ingeniería Civil Industrial

      • Ingeniería Industrial

      • Ing. en Automatización y Robótica
      • Ingeniería en Logística y Transporte

      • Ing. en Seguridad y Prev. de Riesgos

      • Ingeniería Civil Informática

      • Ing. en Computación e Informática

      • Ingeniería en Gestión Informática

      • Ingeniería en Telecomunicaciones

      • Ingeniería en Marina Mercante

      • Ingeniería en Transporte Marítimo
  • DEPARTAMENTO
    • imagen-departamento-cienicas-ingenieria-unab
      • Departamento de Ciencias de la Ingeniería

      • El Departamento de Ciencias de la Ingeniería (DCI), dependiente de la Facultad de Ingeniería, fue creado a fines de 2004 con el objetivo de apoyar, potenciar y desarrollar las actividades, de ámbito académico, investigativo y extensión.

        El DCI cuenta con investigadores con estudios de doctorado en ciencias de la ingeniería, quienes desarrollan estudios en investigación operativa, logística, gestión ambiental, gestión y percepción de riesgos y econometría.

        Los principales objetivos docentes del DCI están enfocados a la creación y desarrollo de programas integrales de pregrado, al desarrollo de programas de postgrado, a la entrega de cursos relacionados con las diferentes líneas de investigación y a la participación en los procesos titulación de alumnos de las ingenierías, por medio de la supervisión y evaluación de proyectos de título u otras actividades.
        Ir al Sitio Web
  • PLAN DE DESARROLLO
  • ADMISIÓN
  • POSTGRADO
Enlaces UNAB
  • Internacional
  • Investigación
  • Vinculación con el Medio

Ingeniería en Construcción

Facultad de Ingeniería > CARRERAS > Ingeniería en Construcción

Presentación

Una sólida formación relacionada con la gestión tecnológica y empresarial aplicada al campo de la construcción, a la vez orientada al desarrollo sustentable de la industria, caracterizan a nuestros egresados de Ingeniería en Construcción de la Universidad Andrés Bello.

El plan de estudios contempla la enseñanza de rigurosos procesos, para que los egresados puedan desempeñar un rol importante en cualquier área de la construcción, con énfasis en la edificación y la infraestructura urbana, desarrollada tanto en el sector privado como público.

Asimismo, nuestros profesionales están preparados para liderar y potenciar equipos, ya que cuentan con la capacidad para ser parte de los desafíos que plantea un Chile en desarrollo.

Esta carrera se dicta en la sede Santiago y en régimen diurno.

Carrera Acreditada por 5 años desde 21 de octubre de 2020 hasta 21 octubre de 2025 por el Consejo de Tecnología de la Agencia Acreditadora de Chile.

Director(es) de Carrera

  • Carmen Paz Muñoz
    [email protected]

Grado Académico

Licenciado en Ciencias de la Ingeniería en Construcción

(8 semestres)

Título Profesional

Ingeniero constructor

Duración
5 años (10 Semestres)

Regimen

  • Diurno

Sedes

  • Santiago

REQUISITOS DE TITULACIÓN

  • Licenciatura (asignaturas de 1 a 8º semestre)
  • Aprobar actividades académicas de 9º y 10º semestre que incluyen Practica Permanencia en obra y Portafolio de título, entre otras asignaturas regulares.

POSTGRADO

—

Perfil de Egreso

El Ingeniero Constructor de la Universidad Andrés Bello es un profesional preparado en todo lo relativo a la actividad empresarial de la construcción. Está capacitado para participar en la dirección de obras de construcción, además de efectuar su control y fiscalizar su desarrollo. Posee una cabal formación en materia de procedimientos administrativos y control de gestión.

Campo Ocupacional

El egresado de esta carrera puede desempeñarse en el sector privado, como empresario o profesional en la dirección de obras de edificación, obras civiles, hidráulicas, sanitarias y en empresas productoras de materiales e insumos para la construcción y laboratorios de control de calidad. También puede desenvolverse en instituciones del sector público como ministerios, municipalidades y empresas autónomas del Estado.

Descargar Malla Curricular
Ver Carrera en Admisión UNAB

Contacto Admisión

Correo: [email protected]
Call center: 800228622

Video de la Carrera

  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería en Construcción
  • Geología
  • Ingeniería Geológica
  • Ingeniería Civil en Metalurgia
  • Ingeniería Civil en Minas
  • Ingeniería Civil Industrial
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería en Automatización y Robótica
  • Ingeniería en Logística y Transporte
  • Ingeniería en Seguridad y Prevención de Riesgos
  • Ingeniería Civil Informática
  • Ingeniería en Computación e Informática
  • Ingeniería en Gestión Informática
  • Ingeniería en Telecomunicaciones
  • Ingeniería en Marina Mercante
  • Ingeniería en Transporte Marítimo