Home Universidad | Facultades| Contacto

Desarrollo Estudiantil | Repositorio| Acreditación

Facultad de Ingeniería
Menu
  • HOME
  • FACULTAD
    • Misión • Visiónmision-economia-y-negocios-UNAB
    • Equipo Directivodecano-facultad-ingenieria
    • Académicosacademicos-docentes
    • Modelo Educativomodelo educativo
  • CARRERAS
      • lateral-facultad-de-ingenieria
      • Ingeniería Civil

      • Ingeniería en Construcción

      • Geología

      • Ingeniería Geológica

      • Ingeniería Civil en Metalurgia

      • Ingeniería Civil en Minas

      • Ingeniería Civil Industrial

      • Ingeniería Industrial

      • Ing. en Automatización y Robótica
      • Ingeniería en Logística y Transporte

      • Ing. en Seguridad y Prev. de Riesgos

      • Ingeniería Civil Informática

      • Ing. en Computación e Informática

      • Ingeniería en Gestión Informática

      • Ingeniería en Telecomunicaciones

      • Ingeniería en Marina Mercante

      • Ingeniería en Transporte Marítimo
  • DEPARTAMENTO
    • imagen-departamento-cienicas-ingenieria-unab
      • Departamento de Ciencias de la Ingeniería

      • El Departamento de Ciencias de la Ingeniería (DCI), dependiente de la Facultad de Ingeniería, fue creado a fines de 2004 con el objetivo de apoyar, potenciar y desarrollar las actividades, de ámbito académico, investigativo y extensión.

        El DCI cuenta con investigadores con estudios de doctorado en ciencias de la ingeniería, quienes desarrollan estudios en investigación operativa, logística, gestión ambiental, gestión y percepción de riesgos y econometría.

        Los principales objetivos docentes del DCI están enfocados a la creación y desarrollo de programas integrales de pregrado, al desarrollo de programas de postgrado, a la entrega de cursos relacionados con las diferentes líneas de investigación y a la participación en los procesos titulación de alumnos de las ingenierías, por medio de la supervisión y evaluación de proyectos de título u otras actividades.
        Ir al Sitio Web
  • PLAN DE DESARROLLO
  • ADMISIÓN
  • POSTGRADO
Enlaces UNAB
  • Internacional
  • Investigación
  • Vinculación con el Medio

Ingeniería en Transporte Marítimo

Facultad de Ingeniería > CARRERAS > Ingeniería en Transporte Marítimo

Presentación

El Transporte Marítimo y Gestión Portuaria es un campo que crece día a día y existe la necesidad de contar con profesionales preparados para apoyar las interacciones con el mercado naviero, sistema portuario y comercial internacional. En efecto, el desarrollo que ha alcanzado Chile y sus proyecciones para las próximas décadas, entregan un rol clave al sector marítimo y portuario en la competitividad que requiere el país frente a la creciente apertura de mercados mundiales.

La Carrera en Ingeniería en Transporte Marítimo de la Universidad Andrés Bello, prepara profesionales capacitados para tomar decisiones en empresas e instituciones públicas y privadas que conforman los distintos rubros industriales nacionales e internacionales de este mercado, lo cual se refleja a través de la alta demanda de Ingenieros en Transporte Marítimo.

La carrera es dictada en la sede Viña del Mar, en régimen diurno.

Las carreras de pregrado cuya acreditación no es obligatoria, sólo podrán volver a acreditarse a partir del año 2025 (ley 21.091)

Grado Académico

Licenciado en Ingeniería

(8 semestres)

Título Profesional

Ingeniero en transporte marítimo

Duración
4 años (8 Semestres)

Régimen

  • Diurno

Sede

  • Viña del Mar

REQUISITOS DE TITULACIÓN

  • Práctica Temprana y Práctica Profesional.

 

*Carrera en plan de cierre.

La carrera Ingeniería en Transporte Marítimo tiene cerrado su proceso de admisión.

POSTGRADO

—

Perfil de Egreso

El Ingeniero en Transporte Marítimo de la Universidad Andrés Bello posee competencias que lo hacen capaz de gestionar, administrar, identificar y responder a las demandas del escenario productivo y social del rubro naviero. Conjuga sistemáticamente conocimientos especializados y científicos propios de su campo disciplinario, para dar solución a los requerimientos de mercado marítimo portuario. Su preparación académica incluye sólidos conocimientos, habilidades y aptitudes propios de un profesional especialista, con fuerte orientación a la gestión empresarial y procesos productivos.

Campo Ocupacional

El egresado de este programa está capacitado para administrar con éxito empresas de transporte marítimo y estaciones de transferencia de carga. Como también desempeñarse en todas las empresas relacionadas con la actividad del transporte marítimo y organizaciones gubernamentales que ejerzan actividades de control o de políticas de transporte marítimo. Vale decir, empresas navieras, operadores de naves, administradoras de naves, terminales marítimos, agencias navieras y aduana, empresas de corretaje marítimo, terminales de contenedores y proveedores marítimos. Como también corredores de carga, clubes de protección e indemnización, casas de seguros marítimos, inspectores de naves, empresas de leasing de contenedores, almacenes extra portuarios y organismos del Estado que cumplan funciones de control del Transporte Marítimo.

Descargar Malla Curricular
Ver Carrera en Admisión UNAB

Contacto Admisión

Correo: [email protected]
Call center: 800228622

Video de la Carrera

  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería en Construcción
  • Geología
  • Ingeniería Geológica
  • Ingeniería Civil en Metalurgia
  • Ingeniería Civil en Minas
  • Ingeniería Civil Industrial
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería en Automatización y Robótica
  • Ingeniería en Logística y Transporte
  • Ingeniería en Seguridad y Prevención de Riesgos
  • Ingeniería Civil Informática
  • Ingeniería en Computación e Informática
  • Ingeniería en Gestión Informática
  • Ingeniería en Telecomunicaciones
  • Ingeniería en Marina Mercante
  • Ingeniería en Transporte Marítimo