- Nombre de la comunidad: Comunidad Académica de Investigación e Innovación Educativa en Ciencias de la Rehabilitación / CAIIE-FCR
- Propuesta: Crear una comunidad académica conformada por docentes de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación, quienes se capaciten en investigación e innovación educativa, de manera de generar grupos de trabajo colaborativo para la generación de iniciativas que promuevan mejoras en las prácticas docentes dentro de la facultad.
Objetivo de la comunidad:
- Objetivo general:Mejorar las prácticas docentes de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación a través de la conformación de una comunidad académica orientada a la investigación e innovación en educación de las ciencias de la rehabilitación.
- Objetivos específicos:
1.- Conformar grupos de trabajo que generen iniciativas de investigación e innovación en educación de las ciencias de la rehabilitación a partir de las áreas de interés de los docentes de la comunidad.
2.- Promover instancias de capacitación y orientación para la generación de iniciativas en investigación e innovación educativa de docentes de la comunidad académica.
3.- Generar oportunidades de difusión para dar a conocer las iniciativas de investigación e innovación educativa de los docentes de la comunidad académica al medio interno y externo.
- Integrantes
Coordinador comunidad: Fabián Sandoval Ríos, sandoval@unab.cl
| NOMBRE | CARRERA | SEDE | 
| Olga Veliz | Terapia Ocupacional | Casona | 
| Paola Figueroa | Kinesiología | Santiago | 
| Alvaro Reyes | Kinesiología | Viña del Mar | 
| Fabián Sandoval | fonoaudiología | Santiago | 
| Andrea Zúñiga Honorato | Kinesiología | Viña del Mar | 
| Carola Cabezas Orellana | Fonoaudiología | Santiago | 
| Esteban Montero Álvarez | KInesiología | Santiago | 
| Claudio Inostroza Lillo | Terapia Ocupacional | Concepción | 
| Cristian Poblete Venturini | Fonoaudiología | Viña del Mar | 
| Rodrigo Vera Angulo | terapia ocupacional | Concepción | 
| Daniela Palacios Hermosilla | Kinesiología | Santiago | 
| Andrea Riquelme Gómez | Kinesiología | Viña del Mar | 
| Aurora Vergara | Terapia Ocupacional | Viña del mar | 
| Caroline Andrea Landeros Díaz | Terapia Ocupacional | Viña del Mar | 
| Marco Venegas | kinesiología | Viña del Mar | 
| Mauricio Viera | Kinesiología | Casona | 
| Claudio Chamorro | Kinesiologia | Casona | 
| Luis Gómez | Kinesiologia | Casona | 
| Cristian Valderrama Nuñez | Terapia Ocupacional | Concepción | 
| Héctor Marquez | Kinesiología | Concepción | 
| Dayna Damiani | Fonoaudiología | Casona | 
| Lorena Martínez | Fonoaudiología | Concepción | 
| Paulina Jimenez | Fonoaudiología | Concepción | 
- Principales áreas de desarrollo de la comunidad:
-Educación clínica y telerehabilitación
-Didáctica y evaluación
-Educación en derechos humanos
- Capacitaciones:
 Para el año 2021, se ha planificado las siguientes actividades de capacitación:
Agosto: Café con la innovación – expone Dra. Jessica Goset.
Octubre: Webinar ¿Cómo integrar la investigación con la docencia? – expone Dra. Paula Riquelme.
Noviembre: Webinar Consideraciones bioéticas en la investigación educativa – expone Prof. María Cristina Fellay.
Noviembre- diciembre: Taller de escritura académica y redacción científica – dicta Dr. Daniel Jerez y Dr. Álvaro Reyes.
Segundo semestre: Recurso didáctico para comunidad “cápsula Metodologías para la investigación y/o sistematización educativa” – elaborado por Prof. Daniela Palacios.
Segundo semestre: Recurso didáctico para comunidad “cápsula Elaboración de proyectos y postulación a fondos concursables” – elaborado por profesores Lorena Martínez, Héctor Márquez y Fabián Sandoval.
Segundo semestre: Asesoría a grupos emergentes para elaboración de proyectos de investigación – Asesora Dra. Jessica Goset y Dra. Paula Riquelme.
 
									 
				
		
