Home Universidad | Facultades

Desarrollo Estudiantil | Repositorio| Acreditación

Facultad de Ciencias de la Vida
Menu
  • HOME
  • FACULTAD
    • Misión – Visiónmision vision ciencias de la vida unab
    • Equipo Directivoequipo directivo decano-facultad-ciencias-de-la-vida-unab
    • Académicosacademicos docentes
    • Modelo Educativomodelo educativo
  • CARRERAS
    • ingeniería ambiental
      • Biología Marina

      • Administración en Ecoturismo

      • Ingeniería Ambiental

      • Medicina Veterinaria

      • Ingeniería en Acuicultura

      • Bioquímica

      • Ingeniería Bioinformática

      • Ingeniería en Biotecnología

      • Biología

      • Bachillerato en Ciencias
  • DEPARTAMENTO
      • Departamento de Ecología y Biodiversidad
        • Departamento de Ecología y Biodiversidad

        • El Departamento de Ecología y Biodiversidad, reúne entre sus académicos diversas disciplinas en el área de ecología, conservación, eco-fisiología, eco-toxicología, evolución y taxonomía.
          Ir al Sitio Web

        • departamento-ciencias-biologicas-unab
          • Departamento de Ciencias Biológicas

          • El Departamento de Ciencias Biológicas es una unidad académica dependiente de la Facultad de Ciencias de la Vida que tiene como misión principal la docencia de pre y postgrado relacionada con las distintas disciplinas que conforman el área de las Ciencias Biológicas.
            Ir al Sitio Web
      • PLAN DE DESARROLLO
      • Hospital Clínico Veterinario
      • ADMISIÓN
      • POSTGRADO
      • CONTACTO
      Enlaces UNAB
      • Internacional
      • Investigación
      • Vinculación con el Medio

      Ingeniería en Biotecnología

      Facultad de Ciencias de la Vida > CARRERAS > Ingeniería en Biotecnología

      Presentación

      Ingeniería en Biotecnología posee un fuerte y riguroso énfasis interdisciplinario en materias centrales como Matemática, Física, Química y Biología. Finalizados sus estudios, el Ingeniero en Biotecnología de la Universidad Andrés Bello debe conocer y comprender los procesos físico-químicos que rigen la actividad de las moléculas de origen biológico.

      Posee una extensa preparación en el manejo de instrumentos y dominio de las técnicas de laboratorio de uso habitual en la investigación y la industria biotecnológica.

      Asimismo, domina aspectos que incluyen el análisis y la manipulación de genes, la transformación de células eucariontes y procariontes y la purificación, el análisis estructural y la modificación de biomoléculas. Más aún, una faceta que distingue al Ingeniero en Biotecnología es su actitud para analizar multifactorialmente problemas y desarrollar en consecuencia soluciones originales.

      Carrera acreditada por 6 años, desde  el 10 de Diciembre de 2018 al 10 de Diciembre de 2024, Sede Santiago y Viña del Mar, jornada diurna y modalidad presencial. Certificada por la Agencia Acreditadora de Chile A&C.

      logo cna

      Director(es) de Carrera


      Director Carrera de Ingeniería en Biotecnología
      Dr. Juan Antonio Valdés
      Bioquímico, Universidad de Santiago de Chile.
      Doctor en Ciencias Biomédicas, Universidad de Chile.
      Correo: [email protected]

      Directora Carrera de Ingeniería en Biotecnología (Viña del Mar)
      Dra. María Isabel Oliver Pavez
      Bioquímico, Universidad de Concepción
      Doctor en Ciencias Biológicas con mención en Biología Celular y Molecular, Universidad de Concepción.
      Correo: [email protected]

      Secretario Académico Escuela Ingeniería en Biotecnología
      Dr. Adrián Moreno
      Bioquímico, Universidad Andrés Bello.
      Doctor en Biotecnología, Universidad Andrés Bello.
      Correo: [email protected]

      Grado Académico

      Licenciado en Biotecnología

      (8 semestres)

      Título Profesional

      Ingeniería en Biotecnología

      Duración
      5 años

      Régimen
      Diurno

      Sedes
      Santiago | Viña del Mar

      POSTGRADO

      Magíster

      • Biotecnología
      • Ver Postgrados
      • Ver Doctorado

      Perfil de Egreso

      El Ingeniero en Biotecnología de la Universidad Andrés Bello sustenta su quehacer profesional en los valores institucionales de excelencia, integridad, respeto, pluralismo y responsabilidad. Ha sido formado de manera integral a través de cursos de ciencias básicas y aplicadas, especialmente en las áreas de ciencias biológicas, ingeniería y gestión.

      El sello de la carrera de Ingeniería en Biotecnología de la UNAB es formar profesionales que promuevan y contribuyan con la generación de cambios tecnológicos en el ámbito de la biotecnología y las disciplinas que lo nutren, de manera responsable, ética, con espíritu emprendedor e innovador.

      El Ingeniero en Biotecnología está capacitado para incorporarse en equipos multidisciplinarios de investigación y desarrollo biotecnológico vinculados al sector académico o productivo. Su formación contempla el desarrollo de un conjunto de habilidades que les permite alcanzar los resultados de aprendizaje de formación general, definidos como el sello educativo de la Institución:

      • Desarrollar el pensamiento crítico mediante la argumentación, exponiendo a través de un lenguaje oral y escrito adecuado al ámbito académico y profesional, y utilizando un método basado en criterios, hechos y evidencias.
      • Relacionar la formación académica con el propio entorno desde un principio de responsabilidad social, considerando la dimensión ética de prácticas y/o discursos cotidianos, y en el ejercicio profesional.
      • Elaborar proyectos de investigación con sus respectivas consideraciones éticas, de acuerdo a enfoques metodológicos cuantitativos y/o cualitativos reconocidos por su área disciplinar, utilizando de forma eficaz las tecnologías de la información.
      • Desarrollar habilidades comunicativas en el idioma inglés, para desenvolverse en situaciones cotidianas, laborales y académicas.

      El Licenciado en Biotecnología UNAB posee formación en ciencias básicas, educación general e inglés. Sus conocimientos teóricos y prácticos en las áreas de ciencias biológicas, ingeniería y gestión le permiten participar en proyectos de investigación básicos y aplicados. Además, este grado académico lo capacita para continuar estudios de postgrado – Magíster o Doctorado – en el área de las ciencias biológicas y biotecnológicas. La labor de nuestro Ingeniero en Biotecnología consiste en generar e integrar conocimientos biológicos para el diseño de procesos productivos y el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías. Además, formula proyectos que entregan soluciones biológicas respetuosas con el ambiente y la sociedad, agregando valor a bienes y servicios.
      Nuestro Ingeniero en Biotecnología ha sido formado de manera integral en ciencias básicas y aplicadas, especialmente en las áreas de ciencias biológicas, ingeniería y gestión, que le permiten continuar estudios de postgrado y desempeñarse en los siguientes ámbitos de realización:

      I.-Investigación
      1.- Aplicar el pensamiento crítico y científico en el ámbito de las ciencias de la vida, necesario para el aprendizaje permanente y para el desarrollo de actividades de investigación.
      2.- Formular preguntas científicas y proyectos de investigación para resolver problemáticas biológicas.
      3.- Crear soluciones biotecnológicas orientadas a mejorar la competitividad de la industria, conscientes con el ambiente.

      II.- Sector Industrial
      1.- Diseñar estrategias para optimizar procesos productivos, agregando valor a bienes y servicios.
      2.- Formular productos y servicios biotecnológicos para mercados tales como: agroalimentario, acuícola y biomédico.
      3.- Gestionar proyectos biotecnológicos multidisciplinarios asociados a la industria.

      Campo Ocupacional

      El Ingeniero en Biotecnología de la Universidad Andrés Bello puede desempeñarse en todas las áreas destinadas al diseño, producción y control de calidad de bienes y servicios derivados de las ciencias biológicas. Tiene habilidades para evaluar, desarrollar y/o mejorar las distintas etapas de procesos orientados a la elaboración de productos en la industria acuícola, agroforestal, alimenticia, farmacéutica y biomédica. Sus conocimientos y habilidades le permiten insertarse en el sector productivo, tanto en el área de investigación y desarrollo, como manufactura y control de calidad de productos biotecnológicos. Asimismo, su formación le permite incursionar en el desarrollo de proyectos innovadores como emprendimientos, y acceder a estudios de postgrado en universidades chilenas o extranjeras.

      Descargar Malla Curricular
      Ver Carrera en Admisión UNAB

      Contacto

      Sede República

      República # 239 (Interior)
      Secretaría Fono: (56-2) 2661 8497
      Coordinación Fono: (56-2) 2770 3187


      Sede Viña del Mar

      Calle Quillota 980, 4° piso Torre C
      Secretaría Fono: (56-32) 284 5193
      Coordinación Fono: (56-32) 2845157

      Video de la Carrera

      • Biología Marina
      • Administración en Ecoturismo
      • Ingeniería Ambiental
      • Ingeniería en Acuicultura
      • Medicina Veterinaria
      • Bioquímica
      • Ingeniería Bioinformática
      • Ingeniería en Biotecnología
      • Biología
      • Bachillerato en Ciencias