Home Universidad | Facultades| Contacto

Desarrollo Estudiantil | Repositorio| Acreditación

Facultad de Ciencias Exactas
Menu
  • HOME
  • FACULTAD
    • Misión y Visiónmision economia y negocios unab
    • Equipo Directivodecano ciencias exactas piere paulromagnoli unab
    • Académicosacademicos docentes unab
    • Modelo Educativomodelo educativo unab
  • CARRERAS
      • laterales ciencias exactas unab
      • Ingeniería Física

      • Licenciatura en Astronomía

      • Licenciatura en Química

      • Licenciatura en Física

      • Química
  • INVESTIGACIÓN
  • Plan de Desarrollo
  • ADMISIÓN
  • POSTGRADO
Enlaces UNAB
  • Internacional
  • Investigación
  • Vinculación con el Medio

Licenciatura en Astronomía

Facultad de Ciencias Exactas > CARRERAS > Licenciatura en Astronomía

Presentación

La misión del Programa de Licenciatura en Astronomía de la Universidad Andrés Bello es preparar graduados con una formación integral, con valores de excelencia y responsabilidad social, con sólidos y amplios conocimientos en el campo de la astronomía, dotados de una gran capacidad analítica y de autoaprendizaje para enfrentar problemas nuevos. El graduado contribuye al desarrollo científico- tecnológico del país, a través de la participación en forma activa en proyectos de investigación en ciencias básicas y/o aplicadas.

Las carreras de pregrado cuya acreditación no es obligatoria, sólo podrán volver a acreditarse a partir del año 2025 (ley 21.091).

Directora de Carrera

  • Isabelle Jarry Gavignaud

Grado Académico

Licenciado en Astronomía (8 semestres)

Duración
4 años (8 Semestres)

Regimen

  • Diurno

Sedes

  • Santiago

REQUISITOS DE TITULACIÓN

  • Cursar y aprobar las actividades curriculares incluidas en la malla.

POSTGRADO

—

Perfil de Egreso

El (La) Licenciado (a) del Programa de Licenciatura en Astronomía de la Universidad Andrés Bello desarrolla su actividad sustentado en los valores institucionales de excelencia, integridad, respeto, responsabilidad y pluralismo. Su formación contempla el desarrollo de un conjunto de habilidades que le permite alcanzar los resultados de aprendizaje de formación general, definidos como el sello educativo de la Institución:

-Desarrollar el pensamiento crítico mediante la argumentación, exponiendo a través de un lenguaje oral y escrito adecuado al ámbito académico y profesional, y utilizando un método basado en criterios, hechos y evidencias.

-Relacionar la formación académica con el propio entorno desde un principio de responsabilidad social, considerando la dimensión ética de prácticas y/o discursos cotidianos, y en el ejercicio profesional.

-Elaborar proyectos de investigación con sus respectivas consideraciones éticas, de acuerdo a enfoques metodológicos cuantitativos y/o cualitativos reconocidos por su área disciplinar, utilizando de forma eficaz las tecnologías de la información.

-Desarrollar habilidades comunicativas en el idioma inglés, para desenvolverse en situaciones cotidianas, laborales y académicas.

El (La) Licenciado {a)del Programa de Licenciatura en astronomía de la Universidad Andrés Bello posee una sólida formación en ciencias exactas, muestra dominio de los conceptos fundamentales de matemáticas, física y astronomía, y es capaz de comunicar en forma rigurosa resultados científicos adaptándose a la audiencia. Contribuye al desarrollo científico- tecnológico del país y el mundo, a través de la participación en forma activa en proyectos de investigación y de desarrollo tecnológico en ciencias astronómicas. Es capaz de integrarse a grupos de trabajo multidisciplinario en instituciones y observatorios nacionales e internacionales.

Además, posee las herramientas para contribuir al mejoramiento sostenido de la calidad de vida de las personas. Esto mediante el traspaso de nuevas tecnológicas y metodologías propias de la especialidad hacia las distintas áreas del desarrollo de una sociedad. La formación en ciencias básicas, física aplicada, modelamiento computacional y ciencias astronómicas, evidencian que nuestros licenciados tienen desempeños de calidad en los siguientes ámbitos de realización:

I. Dominio Pensamiento Científico y Cultura Científica

  1. Comunicar información de manera oral y escrita a otros miembros de la comunidad científica en un contexto coherente con la disciplina y su formación.
  2. Organizar la información que sustenta una afirmación o hipótesis científica y los elementos que la validan o refutan en forma coherente y crítica.
  3. Integrar contextos filosóficos y epistemológicos en las que se generan las ideas científicas, se interpretan resultados experimentales y desarrollan marcos teóricos, que le permitan tener una visión crítica de sus propios resultados y conclusiones.

II. Dominio Disciplinar en Ciencias Físicas

  1. Integrar conceptos fundamentales de matemáticas y física en la solución problemas en ciencias exactas.
  2. Solucionar problemas físicos teóricos y aplicados usando conceptos fundamentales propios de la Mecánica Clásica, Electrodinámica, Termodinámica y Mecánica Cuántica.
  3. Aplicar herramientas de programación, modelamiento computacional y simulación, para comprender y resolver fenómenos físicos.

III. Investigación

  1. Participar en equipos de investigación básica y/o aplicada coherente con la disciplina y formación.
  2. Organizar la información y resultados de una investigación científica en forma coherente y critica.
  3. Analizar los resultados de una investigación científica y su asociación con fenómenos físicos.
  4. Argumentar resultados de una investigación científica frente a sus pares.

IV. Desarrollo Disciplinar en Astronomía.

  1. Relacionar los conceptos fundamentales de la astrofísica moderna.
  2. Gestionar programas astronómicos observacionales y computacionales.
  3. Utilizar sus conocimientos en el uso apropiado de Instrumentación astronómica.
  4. Analizar datos astronómicos tanto observacionales como numéricos.
  5. Incorporar nuevos conocimientos y técnicas propias de la especialidad.
  6. Promover el desarrollo de la disciplina en la sociedad.

Campo Ocupacional

El (La) licenciado (a) del Programa de Licenciatura en Astronomía de la Universidad Andrés Bello puede desempeñarse en el ámbito de la investigación científica y la docencia universitaria, optar por la inserción en el ámbito del desarrollo tecnológico, de la difusión de la astronomía, asociado a los observatorios astronómicos o completar estudios para obtener el grado de Magíster y/o Doctor en Ciencias.

Descargar Malla Curricular
Ver Carrera en Admisión UNAB

Contacto

Isabelle Gavignaud
Directora Carrera Licenciatura en Astronomia
[email protected]

Video de la Carrera

  • Ingeniería Física
  • Licenciatura en Astronomía
  • Licenciatura en Química
  • Licenciatura en Física
  • Química