Presentación
La carrera de Educación Física de la Universidad Andrés Bello forma profesionales que poseen sólidos conocimientos científicos, metodológicos y prácticos, para un desempeño notable en el sistema educativo y en el amplio campo del deporte y de la actividad física para una vida saludable.
Carrera acreditada por 3 años en Santiago, Viña del Mar y Concepción hasta diciembre de 2022, jornada diurna y vespertina, modalidad presencial. Carrera acreditada por Agencia Aespigar.
Al momento de matricularte, debes incluir esta declaración jurada junto a los documentos solicitados. Declaración Jurada Educación Física UNAB
Director(es) de Carrera
Director de Carrera
Alfredo Campos Torrealba
[email protected]
Director, Sede Viña del Mar
Juan Pablo Zavala
[email protected]
Director, Régimen Vespertino
Víctor Urrutia
[email protected]
Director, Sede Concepción
Humberto Castillo
[email protected]
Grado Académico
Licenciado en Educación
(8 semestres)
Título Profesional
Profesor de Educación Física
Duración
5 años
Régimen
Diurno
Sedes
- Santiago
- Viña del Mar
- Concepción
EXPERIENCIA INTERNACIONAL EDUCACIÓN FÍSICA
- Existe la posibilidad de vivir la experiencia de la internacionalización a través de distintas modalidades, cursos de idiomas, programas intensivos e intercambio en prestigiosos planteles alrededor del mundo.
REQUISITOS DE TITULACIÓN
- Examen de Título
Perfil de Egreso
El Profesor(a) de Educación Física de la Universidad Andrés Bello, sustenta su quehacer profesional en los valores de excelencia, integridad, responsabilidad, respeto y valoración a la diversidad humana, social y cultural; enfrenta su trabajo con una visión pluralista y concibe su profesión desde una perspectiva de servicio. Su formación contempla el desarrollo de un conjunto de habilidades que les permite alcanzar los resultados de aprendizaje de formación general, definidos como el sello educativo de la Institución, como son: habilidades comunicativas, manejo básico del idioma inglés, pensamiento critico, tecnologías de información y responsabilidad social.
La característica fundamental de la carrera de Educación Física de la Universidad Andrés Bello es formar profesionales conscientes del valor transformador de la educación física en la persona. Su concreción se obtendrá potenciando las oportunidades que ofrecen las diversas manifestaciones de la motricidad, relevando la práctica deportiva, con el objetivo de propiciar aprendizajes significativos en los estudiantes. Dichos aprendizajes han de construir un camino transformador que permitan la potenciación, proyección y trascendencia del individuo y comunidad. El Profesor de Educación Física desarrolla sus funciones en un marco de respeto, responsabilidad e inclusión, asumiendo las implicancias de los resultados de su trabajo con las personas, la organización, la sociedad y el ambiente.
El Licenciado(a) en Educación demuestra conocimientos en los diferentes ámbitos de la disciplina que componen el currículum vigente. Posee fundamentos pedagógicos, evidencia autonomía y creatividad para indagar y reflexionar en torno al diseño y evaluación de diversas experiencias de aprendizaje. Participa en tareas de investigación en el área disciplinar, con el objetivo de responder a las exigencias que demanda la sociedad.
El Profesor(a) de Educación Física ejerce su quehacer pedagógico de manera reflexiva e innovadora, utilizando conocimientos de las áreas de la educación, del deporte, de la salud y la gestión para desempeñarse de forma autónoma y colaborativa con equipos multidisciplinarios, en diversos grupos y contextos educativos formales y no formales. A su vez, en su rol pedagógico contribuye al desarrollo social con una mirada critica e integradora, generando oportunidades en diversos ámbitos de acción que promuevan hábitos y valores que mejoren la calidad de vida de las personas.
Campo Ocupacional
El Profesor(a) de Educación Física titulado de la Universidad Andrés Bello puede desempeñarse profesionalmente en su rol pedagógico contribuyendo al desarrollo social con una mirada crítica e integradora, en diversos contextos
laborales que promueven hábitos y valores para mejorar la calidad de vida de las personas. El contexto laboral disciplinar, tiene amplitud profesional para ejercer tanto en gestión pública y privada en los ámbitos de educación, deportes y salud.
Contacto
Director Carrera Educación Física
Alfredo Campos Torrealba
E-mail: [email protected]
Director Carrera Educación Física, Viña del Mar
Juan Pablo Zavala
E-mail: [email protected]
Director Carrera Educación Física Vespertino
Víctor Urrutia
E-mail: [email protected]
Director Carrera Educación Física, Concepción
Humberto Castillo
E-mail: [email protected]