
Testimonios

«Las mujeres estamos desarrollando nuevas capacidades, integrándonos a nuevas industrias sin perder nuestro sello de mujer. Y lo que veo día a día es que estamos trabajando con conocimiento, con pasión, con interés y dejando huella».
María José Echeverría
Ped. En Educación Física
«Las universidades deben entregar herramientas que permita a los alumnos que deseen, tomar un ramo de lengua de señas, que ayudará a una mejor inclusión y desarrollo para las personas sordas que cursan estudios superiores».
Diego Manzano
Ped. En Educación Física
«La Unab me entregó herramientas, principalmente de trabajo en equipo y consolidar mis conocimientos que yo tenía como ex deportistas o deportista de elite, consolidar con los conocimientos con las materias y la parte más teórica de la formación deportiva, estoy súper agradecido de la universidad y contento porque me ha ayudado mucho a desarrollarme profesionalmente».
Matías Brain
Ped. En Educación Física
«La descentralización ha sido uno de mis principales objetivos desde el ámbito profesional, en especial, desde territorios locales haciendo énfasis en el desarrollo comunitario; generando acciones y políticas públicas que sean una contribución a la calidad de vida de las familias. Y actualmente como alcaldesa, aportar desde el servicio público al bienestar de esta hermosa localidad rural».
Sabina Ballesteros
Sociología
«El fisicoculturismo, que en Chile cuenta con la Federación de Fisicoculturismo y Fitness (Fechiff), es un deporte que requiere disciplina, tiempo y mucha energía. En mi caso yo lo hago 100% natural, no me meto ninguna sustancia ilicita, nada».
Margaret Buenaventura
Ped. En Educación Física
«El profesional es un 50% universidad y un 50% persona. Yo creo que es súper equivocado y erróneo creer que la universidad te va a dar todo lo que tú necesitas para poder ser un buen profesional».
Fernanda Morales
Psicología