Presentación
Las enfermeras y enfermeros formados en nuestra casa de estudio son persona íntegras, con sólidos conocimientos científicos, humanistas y propios de la disciplina de enfermería, capaces de asumir la gestión del cuidado comprensivo, dando respuesta a las necesidades de las personas, familias y comunidades, respetando los principios éticos y la diversidad cultural. Ejercen su rol con liderazgo y responsabilidad social, en beneficio de la equidad y solidaridad, en el contexto de la calidad de vida y entorno seguro.
Se desempeñan en cualquier campo ocupacional de la salud pública y privada, empresarial, político, docente e investigativo, integrando equipos interdisciplinarios.
La Facultad de Enfermería desarrolla programas de pregrado, postítulo y postgrado. Cuenta con docentes de gran trayectoria profesional y académica.
La Facultad mantiene convenios con instituciones de salud pública y privada para el desarrollo de las experiencias de aprendizaje clínico de los estudiantes y cuenta con un hospital simulado equipado con tecnología de última generación.
El año 2017, la Carrera se ubicó dentro de las 10 mejores escuelas de Enfermería del país, según el ranking de la Revista América Economía.
Carrera acreditada por 6 años en Santiago, Viña del Mar y Concepción, desde enero de 2017 hasta enero de 2023, en jornada diurna en Santiago, Viña del Mar y Concepción en modalidad presencial. Información certificada por Agencia de Acreditación Universitaria ADC.
Acreditada Internacionalmente por 6 años (abril 2019 – abril 2025) por el Sistema de Acreditación ArcuSur.
Directora de Escuela y Directoras de Carrera
Directora de Escuela
Patricia Donoso Elices – Mg.
[email protected]
Teléfono de contacto: 322845137
Directora de Carrera Sede Santiago
Directora de Carrera Sede Concepción
Prof. Astrid Munzenmayer Gutiérrez – Mg.
[email protected]
Teléfono de contacto: 412662182.
Grado Académico
Licenciado en Enfermería
(10 semestres)
Título Profesional
Enfermero/a
Duración
5 años
Regimen
Diurno
Sedes
- Santiago
- Viña del Mar
- Concepción
POSTGRADO
Magíster
- Magíster Enfermería. Modalidad presencial.
- Magíster en Gestión de Atención Primaria de Salud: Magíster Acreditador por la Agencia Acreditadora ADC, por un período de 7 años entre Enero de 2017 y Enero de 2024.
Doctorado
- Enfermería
Perfil de Egreso
El (la) enfermero(a) de la Universidad Andrés Bello, desarrolla su actividad profesional sustentado en los valores institucionales de excelencia, integridad, respeto, responsabilidad y pluralismo. Su formación contempla el logro de un conjunto de habilidades que les permite alcanzar los resultados de aprendizaje de formación general, definidos como el sello educativo de la Institución: Desarrollar el pensamiento crítico mediante la argumentación, exponiendo a través de un lenguaje oral y escrito adecuado al ámbito académico y profesional, y utilizando un método basado en criterios, hechos y evidencias, Relacionar la formación académica con el propio entorno desde un principio de responsabilidad social, considerando la dimensión ética de prácticas y/o discursos cotidianos, y en el ejercicio profesional, Elaborar proyectos de investigación con sus respectivas consideraciones éticas, de acuerdo a enfoques metodológicos cuantitativos y/o cualitativos reconocidos por su área disciplinar, utilizando de forma eficaz las tecnologías de la información, Desarrollar habilidades comunicativas en el idioma inglés, para desenvolverse en situaciones cotidianas, laborales y académicas.
El sello de la carrera de enfermería es preparar enfermeras(os) que cultivan el sentido crítico del saber respecto del cuidado de la salud de las personas, familias y comunidades, desde una sólida base disciplinar de enfermería y de otras ciencias, incorporando la ética, la gestión, la investigación, la salud familiar y comunitaria como ejes transversales de la formación.
Como Licenciado(a) en Enfermería de la Universidad Andrés Bello, ha logrado conocimientos fundamentales de la disciplina de enfermería, que le permite integrar equipos de investigación, acorde a la necesidad de cuidados de las personas y sus familias o desarrollar una formación de postgrado en el área académica.
Como Enfermera(o) de la Universidad Andrés Bello, está habilitada(o) para asumir la responsabilidad de la gestión del cuidado comprensivo de las personas familias y comunidad, programando, organizando, dirigiendo y evaluando los procesos asistenciales en los distintos niveles de la red de salud, y ejerciendo su rol con liderazgo y compromiso ético y social, capacidad de respuesta situada, promoviendo la equidad y solidaridad, según los diversos contextos, favoreciendo la calidad de vida y el ejercicio profesional en entornos seguros, e interactuando con equipos interdisciplinarios e interprofesionales.
Su aporte a la sociedad y el sentido de responsabilidad social, se basan en su capacidad de responder oportunamente a las necesidades de salud de la población, ejerciendo su labor profesional con especial atención por el respeto, la dignidad y búsqueda del bienestar social y considerando los diversos contextos culturales y sociales de las personas, y asumiendo la responsabilidad del cuidado comprensivo y gestionando proyectos pertinentes. La formación recibida le permite desempeñarse en el ámbito de la Gestión del Cuidado Comprensivo y en de Gestión y Liderazgo.
Contacto
Coordinadora Servicios Académicos
Lorena Casas – Cordero A.
Tel: 22661 83 86
[email protected]