Académicos
Facultad de Enfermería
Prof. Mónica Canales Juan – Decana
Enfermera Matrona. Licenciado en Enfermería. Diploma en Administración de Organizaciones de Salud. Diploma Tendencias Innovadoras en Docencia de Enfermería. Magíster en Enfermería. PhD en Enfermería. Docente del área Disciplinar, educación en enfermería, gestión y administración, enfermería médico quirúrgico del adulto e Investigación cuantitativa.
[email protected]
Prof. Pamela Ivanovic Varas – Directora de Postgrado y Educación Continua
Enfermera Matrona, Magister en Enfermería mención Educación, Doctor en Enfermería. Docente de Enfermería del Área de Urgencias, Cuidados Intensivos Quirúrgicos Adulto, Recuperación Anestésica Adulto, Hemodiálisis Crónica Adulto. Facultada en BLS-AHA (American Heart Association). Instructor en Simulación del Institute for Medical Simulation de Harvard (Santiago, Chile). Instructor de Instructores en Simulación Clinica EUSIM.
[email protected]
Prof. Daniella Cancino Jiménez – Secretaria Académica de Postgrado
Enfermera, Magister en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos, Diplomada en Administración y Gestión en Instituciones de Salud, Gestión de Calidad Asistencial en Salud, Diseño Curricular y Metodología de los Aprendizajes, Evaluación de los Aprendizajes, Gestión y Elaboración de Proyectos Educativos, Innovación y Gestión Colaborativa para la Docencia en Educación Superior, Evaluadora para el Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud, Instructora en Simulación Clínica. Docente de Enfermería de las áreas Médico-Quirúrgica, Hemodiálisis Crónica Adulto, Gestión y Administración
[email protected]
Prof. Asociado Ximena Cea Nettig – Directora Académica Área Atención Primaria.
Matrona, Magíster en salud pública mención Políticas Públicas y economía. Candidata a Doctora en Salud Pública de la Universidad de Chile. Ha trabajado en diversos proyectos de interés y financiamiento público vinculados al proceso de envejecimiento de la población. Su línea de investigación está circunscrita al ámbito de la vejez y los entornos saludables para las personas mayores.
[email protected]
Prof. Genara Judith Rojas Valenzuela – Directora de Carrera
Enfermera. Licenciado en Enfermería. Cursando Magíster de Enfermería. Especialista en Enfermería Oncológica Pediátrica. Docente de Enfermería en el área disciplinar de Pediatría.
[email protected]
Prof. Constanza Moya Gariazo – Secretaria Académica Pre grado – Coordinadora Campos Clínicos – Académico
Enfermera de la Universidad Andrés Bello. Magíster en Pedagogía Universitaria de la Universidad Mayor. Docente del área disciplinar.
[email protected]
Prof. Titular Naldy Febré Vergara – Directora Doctorado en Enfermería – Coordinadora de Investigación
Enfermera. Magíster en Enfermedades Infecciosas y parasitarias.
Doctora en Ciencia de la Salud/ epidemiología.
Coordinadora comisión de investigación, Facultad de Medicina.
Directora de la línea de investigación de seguridad y calidad asistencial.
[email protected]
Prof. Juan Francisco Leiva Aguirre – Secretario Académico Pregrado – Académico
Enfermero Matrón. Magister en Enfermería Universidad Católica. Postítulo y Especialista en Enfermería en Cuidados Críticos del Niño. Diplomado en Tendencias Innovadoras para la Docencia en Salud, Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud y Dirección y Coordinación de Servicios en Enfermería.
[email protected]
Prof. Asociado Katiuska Reynaldos Grandón
Enfermera Matrona, Ingeniero Comercial. Master in Business and Administration – MBA y Máster en Gestión Internacional de Empresas. Dra. en Ciencias empresariales de la Universidad de Nebrija, Madrid.
Línea de investigación: Gestión del cuidado, área de Capital Humano.
[email protected]
Prof. Macarena Chepo – Profesor Investigador.
Enfermera. Especialista en Enfermería Familiar y de la Comunidad. Magíster en Salud Pública, Doctorando en Salud Pública, Universidad de Chile.
Línea de investigación: Salud de niños y niñas migrantes, competencia cultural en salud.
[email protected]
Prof. Pamela Cárcarmo – Académico
Enfermera. MBA con Especialización en Salud. Docente del área intrahospitalaria del Adulto y Manejo Avanzado de Heridas.
[email protected]
Prof. Constanza Moya Gariazo – Académico
Enfermera de la Universidad Andrés Bello. Magister en Pedagogía Universitaria de la Universidad Mayor. Docente del área disciplinar.
[email protected]
Prof. Titular Alejandra Araya Gutiérrez.
Enfermera Matrona, Pontificia Universidad de Chile. Doctor of Philosophy in Nursing (PhD), University of Illinois, USA. Especialista en Gerontología, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Línea de investigación: Fragilidad en persona mayor.
[email protected]
Prof. Víctor Pedrero – Profesor Investigador
Enfermero. Doctor en Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Especialista en Cuidado Cardiológico. Magíster en Medición y evaluación de programas educacionales.
Línea de investigación: Estigma y discriminación en salud, competencia cultural y medición de la salud.
[email protected]
Prof. Claudia Miranda – Profesor Investigador
Psicóloga, Universidad de Tarapacá, Arica. Magíster en Psicología Clínica, Pontificia Universidad de Chile. PhD en Envejecimiento y Salud Mental, University College London, U.K.
Línea de investigación: Intervenciones psicosociales para personas con demencia y cuidadores familiares, salud mental de personas mayores.
[email protected]
Prof. Titular María Teresa Urrutia
Enfermera-Matrona, Pontificia Universidad de Chile. Doctor of Philosophy in Nursing (PhD), University of Miami.
Línea de investigación: Prevención de cáncer Cérvicouterino, Salud de la mujer.
[email protected]
Prof. Fanny López Alegría– Académico
Matrona. Magíster en Salud Pública, mención Servicios de Salud. Doctora en Salud Pública, mención Servicios de Salud Pública. Diploma en Conducción y Manejo de Estudios Clínicos. Docente de Enfermería especialista en el área de Metodología de la Investigación. Salud Pública. Salud de la Mujer.
[email protected]
Prof. Verónica Nasabun – Académico
Enfermera. Magíster Ciencias Biomédicas. Presidente Comité Científico, División Enfermería Sociedad Chilena de Medicina Intensiva.
[email protected]
Prof. Denisse Cartagena Ramos – Académico
Enfermera. Doctor en Ciencias Universidad de Sao Paulo, Brasil. Miembro de la Red Iberoamericana de Investigación en Educación en Enfermería RIIE. [email protected]
Prof. Juan Videla – Académico
Enfermero. Profesor de Biología y Química de la Universidad de Antofagasta. Magíster en Educación Superior. Master en Salud Mental, de la Universidad Miguel Hernández-Elche, España.
[email protected]
Prof. Alonso Inostroza – Académico
Enfermero. Magíster en Salud Pública, de la Universidad Andrés Bello. Magister en Docencia en Educación Superior, de la Universidad Mayor. Diplomado en Pilares de Salud Pública. Diplomado en Gestión de Políticas en Salud, Universidad Andrés Bello. Diplomado en Gestión de Organizaciones de Salud en Entorno Competitivo.
[email protected]
Prof. Javiera Cataldo C. – Académico
Enfermera. Magister en Docencia Universitaria. Diplomado en Dirección de Personas.
[email protected]
Prof. Yudett Lucero C. – Académico
Enfermera. Magister en Enfermería. Diplomada en Educación emocional, Liderazgo y Bases del Coachig para el Desarrollo Integral.
[email protected]
Prof. Patricia Donoso Elices – Directora de Escuela.
Enfermera Matrona. Magíster en Enfermería. Diplomada en Enfermería familiar y comunitaria. Docente del área de salud familiar y comunitaria.
[email protected]
Prof. Pamela Varas Zúñiga – Secretaria Académica
Enfermera Diplomada en control de IAAS y calidad. Evaluador del sistema nacional de acreditación de prestadores institucionales de salud. Magíster en Enfermería. Docente en el área de adulto y urgencias.
[email protected]
Prof. María Gabriela Morgado Tapia – Directora de Magister de Enfermería
Enfermera Matrona. PhD en Enfermería UNAB. Certificado Post Doctoral CAMH-CICAD (Canadá) Magíster en ciencias médicas con mención en Infecciones intrahospitalarias. Profesor Asistente.
Áreas de Especialidad: Enfermería del niño y adolescente, Ciencia de Enfermería, Investigación cualitativa/cuantitativa, Epidemiología
[email protected]
Prof. Carla Claeys Mercado– Directora Aseguramiento de Calidad Facultad de Enfermería.
Enfermera. PhD en Enfermería. Diplomada en Docencia. Docente en el área del niño y el adolescente.
[email protected]
Prof. Heidi Hevia Campos- Académico
Enfermera Matrona. Magíster en Enfermería. Especialista en estomaterapia y cardiología.
Docente del área de enfermería médico quirúrgica del adulto y manejo avanzado de heridas.
[email protected]
Prof. Sandra Díaz Rozas – Coordinadora Campos Clínicos -Académico.
Enfermera Matrona. Magíster en Educación Superior.Docente en el área del niño y adolescente.
[email protected]
Prof. Francia Rivera Droguett- Académico.
Enfermera Matrona. Especialista en Diálisis. Docente en el área de Gestión y Adulto.
[email protected]
Prof. Miriam Fuentes Navarrete – Académico.
Enfermera Matrona. Magíster en Salud Pública y Diplomada en Calidad y Acreditación en Salud en Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile. Diplomada en Salud Pública y Salud Familiar . Docente área de salud familiar y comunitaria y salud mental.
[email protected]
Prof. Pilar Fuster Roa – Académico.
Enfermera Matrona. Magíster en Enfermería, mención Gestión del Cuidado. Diplomada en Docencia para la Educación Superior. Docente del área de Enfermería en el Ciclo Vital.
[email protected]
Prof. Karen Caro Vallejos – Académica
Enfermera. Magíster en Docencia para la Educación Superior, de la Universidad Andrés Bello. Diplomado Docencia en Educación Superior. [email protected]
Prof. Sara Contreras Sandoval
Directora de Carrera, sede Concepción
Enfermera. Magister Educación y Formación Universitaria. Diplomado en Metodología de la Investigación. Especialista en manejo de heridas. Docente del área intrahospitalaria adulto y niño.
[email protected]
Prof. Lorena Parra López. Coordinadora Magíster en Enfermería sede Concepción.
Coordinadora Magíster en Enfermería sede Concepción. Enfermera. Magíster en Investigación social y desarrollo. Diplomada en docencia Universitaria, Diplomada en Psicoterapia Gestalt. Docente del área Salud familiar y Salud mental.
[email protected]
Prof. Ana María Valenzuela Trujillo – Académico
Enfermera. Magíster en Enfermería Universidad Andrés Bello. Diplomada en pedagogía universitaria, U.C.S.C. Diplomada en Bioética, P.U.C. Miembro del Comité Ético Científico de la Facultad de Enfermería de Universidad Andrés Bello. Docente área Bioética y Disciplinar, Cuidados de Enfermería durante el Ciclo Vital.
[email protected]
Prof. Karen Yáñez Osorio – Coordinador Campos Clínicos
Enfermera. Magíster en Educación en ciencias de la salud, Universidad San Sebastián. Postítulo en Monitor Manejo Avanzado de Heridas y Ostomías, Instituto Nacional de heridas. Docente del área Cuidados de Enfermería durante el Ciclo Vital
[email protected]
Prof. Patricia Silva Villagrán – Académico
Enfermera. Magister en Docencia en Educación Superior, Universidad Andrés Bello. Diplomada en Docencia, Diplomada en Gestión de Calidad en Salud, Universidad de Chile. Proveedor P.A.L.S (Soporte Vital Avanzado Pediátrico). Enfermera Oncología pediátrica. Docente del área Adulto y Niño, Integrador
[email protected]
Prof. Verónica Lizet Zavala Solar – Académico
Enfermera. Magister en Docencia para la educación superior UNAB. Cursando Magíster en Docencia de Universidad Andrés Bello. Docente Cuidados de Enfermería durante el Ciclo Vital y Área Médico quirúrgico.
[email protected]
Prof. Paula Espinoza Paredes – Secretaria Académica
Enfermera. Master en Gestión Educacional. Diplomado en Salud Mental, Diplomado en Metodología de la Investigación, Diplomado en Pedagogía en Educación Superior
paula.espinoza.p @unab.cl
Prof. Sergio Durán Monares – Académico
Enfermero y Licenciado en Enfermería de la Universidad Andrés Bello. Magister en Enfermería de la Universidad Andrés Bello. Diplomado en intervención en salud con enfoque de salud familiar y comunitaria, Diplomado en Infecciones Asociadas a la Atención en Salud, Diplomado en estrategia de evaluación en educación superior.
[email protected]